Secciones

Maestro y alumno van al mayor evento de artes marciales mixtas

Este sábado será el MFC 15 donde Gregory Campos y Luciano Berríos combatirán.
E-mail Compartir

Este sábado 28 de julio se realizará en el Gimnasio Olímpico de San Miguel el campeonato MFC Master Fighter Championship de artes marciales mixtas, siendo el evento más importante de la disciplina en Chile y que entre la variedad de combates que trae para celebrar los 10 años de aniversario estarán dos ariqueños: Gregory Campos y Luciano Berríos.

Gregory es llamado "El Lobo" y este es su segunda vez que participa en el gran evento MFC, siendo llamado tras su destacada participación en eventos en Perú y Paraguay, después de unos 6 años de estar inserto en el MMA donde ya combate como profesional.

Para el fin de semana, el "Lobo" se enfrentará a Enrique Pacheco en la categoría 61 kilos, mientras que su alumno enfrentará a Bastián Córdova en la categoría semiprofesional 66 kilos, "ahora después de 3 años voy a pelear de nuevo en la MFC, me siento más maduro, más pelea en el cuerpo y siento que puedo ganar la pelea", comentó Campos que estará dentro de las 14 peleas que incluye a participantes de Perú, Paraguay, Argentina y Cuba.

Disciplina

Si bien el público tiene una opinión dividida sobre las artes marciales mixtas, Gregory comentó que este deporte está lejos de ser algo meramente sangriento, "está mal visto, se dice que es una carnicería, pero no conocen; primero los que van a pelear no son cualquier persona, estamos preparados, entrenamos de una a dos veces al día y cuando hay competencia de dos a tres veces al día, por eso es muy importante tener apoyo kinésico para recuperarnos. Acá por sobre todo somos artistas marciales; yo igual soy profesor, hago clases al aire libre; no les enseño para que peleen en la calle", dijo Gregory.

Patrimonio Extremo mezclará la cultura con acrobacias

E-mail Compartir

Mezclando lo que son los deportes extremos y el patrimonio que existe en la región, se realizará el evento "Patrimonio Extremo" en el parque Vicuña Mackenna desde las 9 horas y que se extenderá hasta las 20 horas.

La iniciativa, organizada por el club de patinaje Estrit en conjunto con la Oficina Comunal de la Juventud, contará con una intervención urbana cultural, además de campeonato de patinaje extremo en categorías master, old school, pro, amateur y principiante/ junior, clases de patinaje para niños junto a de demostraciones de skate y BMX, contando con exponentes de Lima, Tacna, Alto Hospicio, Iquique, Curicó, Santiago y Valparaíso.