Secciones

Jóvenes de alma no se asustan al competir

Humberto Palomino tiene 92 y Ariel Standen tiene 89, compitieron en la Copa CAS.
E-mail Compartir

Cantaron apasionadamente sus himnos nacionales y compartieron como cualquier otro deportista en la competencia, no les importó la edad ni cualquier otro problema que pudiera limitarles, sus objetivos eran casi los mismos, y es que pese a sobrepasar los 80 años por mucho, los atletas más longevos de la última Copa de Integración del club de Atletas Senior de Arica disfrutaron de dos días de actividad física en una ciudad que no era suya, o mejor aún, en un país vecino, siendo por lejos unas de las visitas ilustres para el atletismo senior.

Se trata por un lado de Humberto Palomino Ruiz, miembro de la Asociación de Atletas Senior de Arequipa, quien tiene 92 años y ya ha venido varias veces a Chile. Relata pese a sus problemas de audición sus reiteradas visitas al país, contando que ha logrado llegar a Concepción y no ha perdido los ánimos para estar nuevamente presente tras 60 años de ser un deportista, "conozco a todos los deportistas cuando eran niños y aún sigo compartiendo con ellos como si tuviera la misma edad, viejo, pero joven", exclamó.

De hecho, Palomino contó que fue poco a poco integrándose al atletismo al acercarse al estadio; ha practicado gimnasia e incluso era capaz de realizar medias maratones, pero ahora su meta fue participar de la marcha en 5 y 10 kilómetros junto al lanzamiento del disco, ya que se encuentra con un problema con dolores lumbares en las vértebras, agregando además que sufre de insomnio, que lo hace dormir solo 3 horas, "nos acostamos a las 12 de la noche, me despierto a las 3 de la mañana y aquí estamos hasta ahora" relató el atleta.

Por otro lado está el miembro del Club de Atletas Master de Iquique, Ariel Standen, que con 89 años mantiene su energía incluso para escalar a la galería del estadio desde la propia cancha, no sin el correspondiente resto de sus compañeros, siendo también camarada de Manuel Alvarez, atleta de 95 años; "oficialmente comencé a los 15 años, siempre fui parece un niño muy inquieto; en el colegio más que estudiar me gustaba salir a jugar al patio en los recreos, así me fui haciendo atleta; comencé en Coquimbo donde encontré 3 o 4 atletas de los que me hice amigo, luego llegué a Iquique donde me encontré que todos hacen deporte y tiré para arriba", narró Ariel.

Standen fue seleccionado chileno la primera vez en el 54, participando en su primer Sudamericano, disputando en competencias con vallas. Ya a los 35 años notó que debía retirarse del atletismo, "a esa edad uno cuelga las zapatillas, ya a los 32 me acuerdo me retiré pero seguía jugando otros deportes y este asunto de atletismo para veteranos nació a fines de los 70' y ahí me integré de nuevo, volví a los sudamericanos hasta que llegué a los mundiales, cosa que no había conseguido de joven", contó el veterano que ha sido campeón mundial en Japón, Sudáfrica, Italia, y Sacramento en EE.UU.