Secciones

Micro quedó atrapada debido a histórico hoyo de Tucapel

Durante aproximadamente 3 horas estuvo el taxibus entrampado en el "evento". Los vecinos tuvieron que ayudar con una gata para levantarla.
E-mail Compartir

La placidez del domingo para los vecinos de Villa Los Olivos se vio completamente afectada por una micro de la Línea 4 que se quedó atrapada en un profundo hoyo, el que según los vecinos, ya se ha vuelto un histórico de Tucapel con Tobalaba.

Yorka González, vecina del lugar, dijo que "de repente salgo de mi casa y me doy cuenta que una micro cayó adentro del socavón. Seguramente el chofer se confió que estaba tapado y por eso pasó. Lo que ocurre es que los tapan con arena entonces pareciera que están tapados y no es así".

"Lamentablemente las micros y vehículos que pasan por Tucapel se ven muy afectados, ya que esta calle está llena de hoyos", agregó Yorka.

René Zamora, testigo del impactante episodio, contó que "la micro estuvo aproximadamente 3 horas enterrada. Como venía con pasajeros, tuvieron que bajarse y después llegó otra micro a buscarlos. Llegaron los Carabineros a constatar el hecho y mucha gente se acercó a observar. Lamentablemente eso ya se ha vuelto pan de cada día en este sector. Ese día el pasaje Tobalaba estuvo todo ese tiempo con el acceso cortado por Tobalaba, menos mal no ocurrió nada peor".

Manuel Álvarez, presidente de la junta vecinal N° 50 "Villa Universidad", enfatizó que "apenas me enteré, solicité que viniera personal de Aguas del Altiplano a reparar el socavón. Esto es producto del nulo trabajo que se ha efectuado por arreglar Tucapel, está llena de hoyos, socavones de todo tipo. Vivimos con el constante temor que nuestros hogares puedan derrumbarse, ya que día a día se hunden más y se producen nuevos daños".

Rosa Saldívar, presidenta de la junta vecinal "Villa Los Lagos", aseguró que "queremos que se desarrolle un trabajo real sobre estas calles con socavones que afectan el transporte público y privado y por supuesto a todos los habitantes. Muchos conductores ya prefieren tomar otras calles antes que Tucapel porque se sabe que es peligroso por ahí. Nuestras poblaciones colindantes sufren el mismo problema y aunque es público, nadie nos da una verdadera solución".

El vecino Luis Colina, quien estuvo presente cuando se realizó la maniobra para sacar a la micro del socavón, detalló que "se levantó la cola con una gata y así la rueda que estaba en el hoyo también se levantó utilizando palas y chuzos. Se le echó tierra, piedras y escombros. Se sacó la gata, la micro asentó sobre el relleno y salió adelante. Costó mucho sacarla".

CONSERVACIÓN DE VÍAS

Desde Serviu informaron que "en estos momentos el Ministerio de Vivienda, coordina el desarrollo de la propuesta para intervenir el sector de Pampa Nueva en las próximas Conservaciones de Vías, abordando las calles Bernardino Guerra (Tucapel), Eugenio Guerra y Néspolo; desde Tobalaba hasta Mataveri".

Añadieron que "estamos preocupados por la situación, por lo cual las autoridades regionales de Vivienda han sostenido reuniones y mesas de trabajo con Aguas del Altiplano, para abordar la problemática del sector y coordinar su intervención previa a las obras de Conservación de Vías".

Aguas del Altiplano respondió que "debido a la salinidad del suelo, las tuberías ubicadas en Bernardino Guerra han ido quedando expuestas, siendo dañadas por los vehículos que transitan en el sector, especialmente aquellos de mayor peso. Reiteramos que, el evidente desgaste del asfalto en dicha calle se encuentra asociado al suelo salino, sector donde las obras de construcción y pavimentación deben ser realizadas con los resguardos necesarios para este tipo de suelo".

"Ante cualquier filtración externa, Aguas del Altiplano atiende oportunamente la emergencia, dentro del plazo establecido legalmente por la Superintendencia de Servicios Sanitarios".

La voz de los vecinos


José Cea, tesorero junta vecinal número 50

"Acá lamentablemente ya nos hemos acostumbrado a que ocurran estas cosas, la gente está atemorizada. Cuando ocurrieron los truenos nosotros pensamos que podía haber sido una casa que se derrumbó o una rotura de matriz porque ya han ocurrido este tipo de hechos anteriormente. Siempre cuando pasan estos accidentes los vecinos colaboran como pasó el sábado al ayudar a sacar la micro".