Secciones

Conozca las marcas de vehículos que más se roban en Arica

La Hyundai Porter es la más apetecida por los delincuentes y del año 95 en adelante.
E-mail Compartir

Un completo informe realizó la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, SEBV, el que da detalles respecto de las marcas de vehículos más apetecidas por delincuentes en Arica.

El análisis reveló que este año la marca más robada es la Hyundai Porter con 32 casos; en segundo lugar se encuentra la Nissan Terrano con 22 robos. Tercer lugar está el Honda Civic con 18 casos y luego lo sigue el Hyundai euro accent y Mitsubishi Delica con 14 casos cada uno.

El prefecto de Carabineros, comandante Luis Rozas, comentó que los delincuentes eligen los vehículos más antiguos. El más apetecido corresponde al año 1995 en adelante; los motivos -explicó el oficial- son porque cuentan con menos medidas de seguridad y los roban para sustraerle los repuestos.

Encontrados

Según cifras de la SEBV del 1 de enero al 27 de julio se han registrado 313 encargos por robo de vehículos de los cuales se han recuperado un total de 260; eso habla de un porcentaje de eficiencia casi de un 85%, explicó el prefecto, mientras que un 15% no es encontrado.

Encontrados

Una de las preguntas es para dónde son llevados los vehículos robados. Según el oficial, es parte de la investigación. En algunos casos los vehículos son desarmados en talleres, otros son llevados a diferentes países como Bolivia y un gran porcentaje son sustraidos para carretear y aparecen horas después abandonados en la vía pública. Son recuperados sin radio y sin batería.

En qué horario

Hay un alto porcentaje de robo de vehículos en que estos son sustraídos el martes, jueves, viernes y sábado. El comandante señaló que desde el sector céntrico se roban los vehículos, o afuera de discos, vía pública o sectores comerciales, los que dejan mucho tiempo estacionados. Muchos de estos vehículos sustraídos aparecen abandonados en sectores como de Quebrada Encantada, Cerro Chuño, Gallinazo, Cerro La Cruz y el borde costero.

Recomendación

En Arica Carabineros inició una campaña incentivando al autocuidado entregando recomendaciones a través de los número de WhatsApp de los dirigentes de las juntas de vecinos.

"La gente da muchas facilidades para ser víctimas de robo. Nos hemos encontrado que dejan los vehículos con la puertas abiertas, los vidrios abajo y no cuentan con ninguna medida de seguridad como alarmas, cierre, traba volante o GPS; sabemos que no son una solución definitiva pero sí retardan el accionar delictual", planteó el oficial.

Este hombre busca un pendrive con su cuento que escribió

E-mail Compartir

Desesperado se encuentra. Pedro Humire de 83 años, perdió uno de sus cuentos que escribió con mucho esfuerzo y lo está postulando al certamen de la Tercera Edad organizado por Senama, comentó que extravió el pendrive donde tiene guardado todo el material.

Contó que el domingo a eso de las 22:15 horas del estaba esperando la micro para trasladarse al valle de LLuta, estaba en calle Juan Noé, esquina Vicuña Mackenna cuando fue a comprar y su bolso artesanal color gris ya no estaba, mantenía una flauta traverso de madera, una quena artesanal y el pendrive. Las personas que encuentre su bolso acercarse a Asocapec y preguntar por Mario Rodríguez.

Llaman a transitar con precaución en la 11 CH

E-mail Compartir

Las fuerte nevazón que ha afectado a Parinacota tiene a Carabineros realizando varios cortes en la carretera que buscan prevenir accidentes de tránsito.

El prefecto de Carabineros, comandante Luis Rozas, señaló que el llamado es a escuchar las recomendaciones de Carabineros cuando les indiquen no cruzar y a respetar los cortes que se hagan porque están orientados a prevenir accidentes.

"Las condiciones de la vista y la conducción de vehículos de carga cambia mucho, no están acostumbrados a manejar con la pista con hielo", planteó.