Secciones

Ascetas: 21 años de teatro familiar e itinerante

Familia ha recorrido desde Puerto Williams a Bogotá haciendo el arte de las tablas.
E-mail Compartir

Hace tres años la familia Fernández, más conocida como Compañía Teatral Ascetas, tiene a Arica como su base de operaciones de itinerancias de funciones.

Su día a día es algo azaroso ya que su trabajo depende bastante de los interesados en entregar teatro gratuito a la comunidad.

Desde hace 21 años, comenzaron una aventura que no para y que les ha permitido criar a sus cinco hijos. Se trata de ir viajando por Chile y Sudamérica, ofreciendo funciones gratuitas de teatro a comunidades y estudiantes.

Viajes en familia

En sus itinerancias, han tenido la posibilidad de recorrer el continente desde Puerto Williams hasta Bogotá (Colombia), incluyendo la amazonía ecuatoriana, peruana y Chile desde Puerto Williams hasta Visviri.

Fernando Fernández, productor de la compañía, cuenta que ha sido "una aventura maravillosa, se requiere bastante convicción y mucho amor por lo que uno hace".

Ascetas comenzó en Concepción con Fernando, su compañera de vida Minerva Morales, y un amigo. Con los años tuvieron cinco hijos, y todos vivieron el proceso de viajar y vivir el teatro de cerca.

"Una de mis hijas tenía seis años cuando nos hacía la iluminación, ella se sentaba frente al equipo con un oso y su mamadera. Este trabajo nos permitió estar muy presentes en la crianza de nuestros hijos. Lo que falta en el plano económico se compensa en el plano espiritual, sobre todo en vida familiar".

Esta familia ha podido conocer la realidad económica y cultural de Sudamérica, conociendo diferentes paisajes y comunidades. Actualmente están en Arica por las bondades de la ciudad y porque a su hija menor le encantó para vivir.

"Arica es una ciudad maravillosa, la gente es muy cálida, el clima es muy grato y porque mi hija, la más chica, se enamoró de la ciudad, del colegio en el que estudia donde le está yendo muy bien y respetando sus tiempos como joven".

Pascuala tiene 16 años y le gustaría ser actriz profesional, aunque de ello ya tiene amplia experiencia.

"Trabaja como actriz en la obra del Lazarillo de Tormes, es la única actriz que conozco que se aprendió un libreto sin tener nunca un texto porque fue viendo el Lazarillo a medida que fue creciendo y lo memorizó viendo a los actores que hacían el papel en Puerto Montt, en La Serena, en Lima y en Bogotá".

Audiencia y comunidad

La compañía lleva por nombre Ascetas por el concepto de las personas que mayoritariamente en la India siguen una filosofía donde se desprenden de los placeres materiales, "ellos son muy convencidos de su fe, siempre están moviéndose, viven de lo que la gente les da y nuestra compañía tiene que ver con eso".

Durante estos años uno de sus objetivos ha sido generar audiencias y nunca han cobrado entrada a sus funciones, "siempre trabajamos con clientes que compran la función y se las regala a la comunidad. Por eso es importante lo que hace la Municipalidad de Arica generando alianzas con compañías locales o de afuera porque así fomentan el teatro".

Muero luego existo

Este sábado a las 20 horas en el teatro Municipal Ascetas presentará la obra "Muero luego Existo" una adaptación de una obra de Jorge Díaz, la cual trata la migración con el humor negro.

"Se trata de un ariqueño que se va a vivir con su familia a Santiago, se queda sin trabajo, su mujer se devuelve, se queda con sus hijos y no le queda otra que vender sangre en un hospital. Es un teatro del absurdo y la invitación es que la gente vaya a divertirse, pero también reflexione sobre la migración en Arica, sería maravilloso que la ciudad fuera la puerta de la solidaridad".