Secciones

Cayó banda criminal: operaba desde Cerro Chuño a Santiago

La investigación dejó como resultado a 9 personas detenidas de distintas nacionalidades y más de 22 kilos de droga incautada.
E-mail Compartir

Casas tomadas en la Población Cerro Chuño fueron utilizadas por una banda criminal para acopiar grandes cantidades de droga para luego ser trasladada y comercializada en Santiago. La investigación entre la Fiscalía y el Departamento de OS-7 de Carabineros logró desbaratar a esta organización, dejando como resultado la detención de 9 personas de distintas nacionalidades y la incautación de más de 22 kilos de marihuana cripy.

Investigación

Según lo informado por el subprefecto de los Servicios, comandante Andrés Graves, la investigación se inició en mayo de este año y concluyó con allanamientos en 4 domicilios en Cerro Chuño y con varias detenciones en la capital entre ellas la del líder de la organización, un ciudadano de nacionalidad dominicana.

"A raíz de un proceso investigativo amparado por la Ley de Drogas, el Departamento OS-7 pudo detectar y desarticular una organización criminal que operaba desde Arica, integrada por ciudadanos dominicanos, colombianos y chilenos", señaló el comandante. Comentó que en Cerro Chuño se realizaron cuatro ingresos a domicilios, con orden judicial, logrando la detención de dos mujeres dominicanas.

Modus operandi

El oficial señaló que esta banda mantenía un modus operandi bastante particular, ingresaba la droga desde el Perú por pasos no habilitados y la acopiaba (guardaba) en domicilios particulares de la Población Cerro Chuño para su posterior traslado a la zona central a bordo de buses interprovinciales por parte de la tripulación de los mismos, droga que además era custodiada durante el trayecto por miembros de la misma organización.

"Fue una operación en conjunto que partió en Arica, pero terminó con diligencias en la ciudad de Santiago con una entrega controlada en seguimiento al líder de la organización", informó el oficial.

Se logró sacar de circulación 70 mil dosis de droga la cual fue avaluada en 160 millones de pesos.

formalización

En total se practicaron las detenciones de 5 ciudadanos dominicanos, dos colombianos y dos ciudadanos chilenos los que fueron formalizados por la Fiscalía por su responsabilidad en el delito de tráfico de drogas, decretándose por el Tribunal de Garantía la prisión preventiva para 7 de los imputados. Los otros dos quedaron en libertad.