Secciones

Molestia por no incluir su sector para la instalación de cámaras

Vecinos aseguran que en Garibaldi con Tucapel son de suma urgencia, ya que ocurren distintos tipos de delitos. Core Jorge Díaz explica que la decisión depende de un informe.
E-mail Compartir

Habitantes de la población Tucapel V están molestos, debido a que no fueron beneficiados con el fondo del 6% del FNDR al cual postulaban para la instalación de una cámara de seguridad en calle Garibaldi con Tucapel.

Esta aprobación se realizó el martes recién pasado en el Core y para el ítem de seguridad postularon 80 iniciativas que sumaban un monto de 583 millones de pesos, pero el monto disponible para este ítem era de 170 millones al cual se sumaron 21 millones de pesos por un "esfuerzo adicional de los consejeros", según comentó Jorge Díaz, presidente de la Comisión de Seguridad y Emergencia del Consejo Regional.

Erika Fredes, presidenta de la junta vecinal Sor Teresa de Los Andes, comentó que "consideramos injusto que no se nos haya beneficiado con las cámaras y sí se hayan visto favorecidos con esto sectores como Magisterio, que sí tienen recursos incluso para comprar ellos mismos las cámaras".

La dirigenta agregó que a otros sectores populares como Cerro La Cruz, Fuerte Ciudadela y Tucapel VII tampoco se les consideró en la aprobación de cámaras de seguridad.

Patricia Herrera dijo que "es lamentable que sectores con mayor vulnerabilidad hayan quedado fuera de la asignación de cámaras. Nosotros llamamos a las distintas entidades de seguridad que existen y ellos simplemente no vienen, por eso es que no hay denuncias".

Mercedes Campos aseguró que "hay muchos fumones que se juntan abajo del Cerro, en Garibaldi; se presta para mucho y es un peligro público".

Jorge Díaz, añadió que esta decisión se tomó previamente analizados informes de Carabineros, PDI, Seguridad Regional y Seguridad Humana del Municipio. "Es imposible financiar todos los proyectos. Hago un llamado a los vecinos a denunciar. Es necesario que las vecinas sepan que existen otras instancias de seguridad además de las cámaras, podemos reunirnos para trabajar en ello".


Mylsa Herrera, tesorera de la junta vecinal

"Estamos muy molestas, porque acá es realmente necesario tener una cámara, todos los vecinos lo saben. Hay un riesgo constante en Garibaldi, hace unos años mataron a una niña, hay peleas, fuman droga y tienen sexo. Se tomaron esa calle".


Yanet Choque

"Como vecinos estamos indignados, es de suma urgencia que se instale una cámara en Garibaldi, ya que ahí ocurre de todo. En las noches se consume droga, se meten a robar a los vehículos, asaltan a la gente. Es un sector muy peligroso".