Secciones

Aprueban 900 millones para 250 proyectos del 6%

Cultura fue el área que concentró la mayor cantidad de iniciativas.
E-mail Compartir

En una maratónica jornada el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó los proyectos del 6 por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

En total se aprobaron 250 proyectos en las áreas de Seguridad Ciudadana (38), Medio Ambiente (15), Deporte (96) y Cultura (101) con un monto aproximado de 900 millones de pesos.

También se aprobaron mediante asignación directa 13 millones 500 mil pesos para la media maratón de invierno y 7 millones de pesos para una corrida en el Lago Chungará.

Gary Tapia, presidente del Consejo Regional (Core), señaló que sólo quedaron pendientes la aprobación de los proyectos del área social.

El consejero recordó que el primer llamado del concurso fue anulado debido a fallas en las bases "e hicimos todo lo posible para que la mayor cantidad de organizaciones sociales tuvieran recursos".

La intendenta, María Loreto Letelier, junto con felicitar a las organizaciones sociales por su participación en el concurso, señaló "que este proceso recoge demandas de provisión de recursos necesarios para llevar adelante iniciativas generadas por las propias organizaciones de la sociedad civil, servicios públicos y municipios".

Por su parte, el consejero Jorge Díaz, presidente de la Comisión de Seguridad, manifestó que "hemos utilizado criterios bastantes técnicos para la asignación de recursos".

Mientras que la consejera Ximena Valcarce, presidenta de la Comisión de Cultura, expresó que "hemos logrado aprobar proyectos, con un claro objetivo de que todos tengan el financiamiento adecuado".

Uno de los beneficiados fue el club de tiro con arco, "Ayaju Thaya", cuya representante Denisse Leiva, señaló que "habíamos postulado a dos proyectos, pero se agradece la aprobación de uno de ellos, entendiendo el objetivo de favorecer a la mayor cantidad de instituciones". Los resultados del concurso fueron publicados por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota en su páginaweb https://www.gorearicayparinacota.cl

Van casi 10 mil consultas por virus respiratorios

E-mail Compartir

En la semana del 8 al 14 de julio, se registraron 608 consultas por causa respiratoria en el Servicio de Urgencia del hospital, representando el 33% del total de las atenciones.

Según la Seremi de Salud, las enfermedades respiratorias acumulan a la fecha un total de 9.787 consultas, mostrando un incremento en relación a años anteriores.

La institución informó que las visitas por influenza registraron un aumento en las últimas semanas, representando el 2,6% de las consultas totales de urgencia. El 73% de estas se concentraron entre los 15 a 64 años.

En cuanto a la neumonía, la Seremi destacó que representan el 2% de las consultas.

Por otro lado, se observó un aumento de muestras positivas de virus respiratorio sincicial (VRS).

En cuanto al virus de influenza A, también hubo un aumento de muestras positivas, específicamente en consultas ambulatorias. A la fecha solo se ha notificado un caso de infección respiratoria grave que requirió hospitalización.

La seremi de Salud, Claudia Torrealba, dijo que se debe enfrentar las enfermedades respiratorias tanto con las medidas preventivas como el reconocimiento de síntomas para la consulta oportuna y evitar complicaciones. Hizo un llamado a que la primera opción de atención sea en los Centros de Salud Familiar (Cesfam)o en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (Sapu).