Secciones

Cómo nació el rayo estilo Thor que desveló a medio Arica de madrugada

Tormenta eléctrica alarmó, sorprendió, pero después atrajo a varios, quienes miraron al cielo pasadas las 3.30 horas.
E-mail Compartir

Entre las 3.30 y 4 de la madrugada de ayer, medio Arica se vio tentada a mirar al cielo para ser testigo de lo que en un principio parecía apocalíptico, pero que después se transformó en un espectáculo e incluso un archivo más para la tarjeta de memoria de sus celulares.

Por ese horario, estruendos y luces aparecieron en varias ocasiones por el lado de la costa, lo que claramente significaban truenos y relámpagos, o lo que se llama, una tormenta eléctrica.

Según Franz Schmauck, director regional de la Onemi, el fenómeno partió a las 3 y media de la madrugada, a la que le siguió una llovizna, la que tenía como pronóstico preliminar, 4 milímetros de agua caída.

"Se trata de un fenómeno bien inusual para esta región, ya que se registró en el sector de la costa y no en el área precordillerana, el que si bien al principio causó susto o incluso curiosidad, no trajo mayores consecuencias, como también la llovizna caída, la que si bien estaba pronosticada con 4 milímetros de agua caída, fue mucho menos", detalló Schmauck.

Ya hubo una

¿Pero cómo se origina tan inusual fenómeno de luz y sonido?

Marcela Ferrari, meteoróloga de turno del Centro de Metereología Regional Norte - Antofagasta, explica que todo parte con el núcleo frío en altura (o baja segregada) que se va quedando cerca de la costa y va generando bastante nubosidad en zonas de latitudes muy bajas.

"En otras palabras, la masa de aire frío se contrasta con el aire cálido tropical, aumentando la temperatura de la misma masa. Ahora, si bien el fenómeno de la tormenta eléctrica no es habitual en Arica ni menos en la costa, hace cerca de una semana pudimos percibir algo similar, aunque fue mucho más lejos de tierra firme, lo que al mismo tiempo no fue tan perceptible", explicó.