El rugby prepara "Súper Weekend" de charlas y partidos
Entre el 4 y el 5 de agosto la Asociación de Rugby de Arica realizará el primer evento con cuatro exponentes nacionales y un torneo nacional femenino.
Por primera vez en Arica, se realizará la "Súper Week" del rugby, evento Asociación de Rugby de Arica y que traerá exponentes nacionales y la continuación del campeonato nacional femenino.
Según explicó Michelle Cisternas, presidente de Arua Arica, "corresponde a capacitaciones que se realizarán a nivel de coaching y referato, coaching en Seven y rugby 15, a su vez se realizará el nivel 1 de referato a los referee locales. Asistirán Humberto Chacaltana y Edmundo Olfos, entrenadores de Seven 7, la selección nacional de Cóndores que en este momento están jugando en el mundial de Estados Unidos, luego Edmundo trabajará junto a Soledad Galleguillos (encargada del rugby femenino a nivel nacional) en el coaching de rugby 15 y Andrés Herboso, quien es el presidente de los referee de Chile".
El Súper Weekend tendrá lugar en el estadio Carlos Dittborn los días 2 al 5 de agosto con horarios por confirmar dentro del calendario del evento, donde se incluye las actividades practicas de cada charla que tendrán lugar en la cancha número 3 del mismo complejo deportivo.
Torneo nacional
Finalizando las actividades teóricas de coaching, la Súper Weekend dará a lugar a la continuación del Campeonato Nacional Femenino de la categoría Seven, la que se desarrolla en tres etapas para elegir al campeón nacional del año. Dentro de este campeonato, la selección ariqueña jugó primero en Osorno, donde Arica logró el segundo lugar, ahora Arica será la sede de la segunda parte los días 3, 4 y 5 de agosto, donde estarían llegando equipos de seis regiones.
Tras todo ello, Cisternas evaluó el actual momento del rugby local, comentando que "el rugby por lo menos a este nivel está estructurado, tenemos toda una planeación de desarrollo por equipos, son seis los equipos que convocan a la asociación, donde todos salvo dos tienen todas sus categorías, eso quiere decir partir con infantiles, juveniles, adultos, femenino y las escuelas de rugby, también se está anexando una categoría de los históricos. Tenemos excelente proyecciones con ellos, faltaría más apoyo de nivel de mantención de canchas, lamentablemente hay costos que no alcanzamos".