Secciones

Desagües tapados y malos olores afectan a familias

E-mail Compartir

S usana Taucare vive en el pasaje 2 de la población Tarapacá Oriente. Cuenta que el domingo como a las 20 horas se quedó sin agua, preguntó a sus vecinos si la habían cortado y le dijeron que no. "Llamé a Aguas del Altiplano, vieron que no entraba el agua a mi casa e hicieron un piquete afuera, el agua salió escabullida por todo el pasaje. Estuvieron hasta las 4 de la madrugada aproximadamente arreglándolo y al día siguiente vinieron a rellenar, sólo con tierra".

Añade que lleva 2 días con la cámara de alcantarillado tapada de aguas servidas y soportando el olor que produce una cámara que quedó abierta y que se encuentra a punto de colapsar. "Tengo miedo que esta agua se salga como le pasó a mi papá que vive en este mismo pasaje. Me contacté con Aguas del Altiplano y aún no tengo solución, siendo que esto ocurre por el mal estado en que se encuentran las cañerías de este sector".

"Nos han dicho que es culpa de nosotros que tiramos objetos al alcantarillado, cuando no es así. Nadie se hace responsable de esta situación".

Nury Ibarra, encargada del pasaje 2, asegura que "debemos soportar el mal olor que sale del alcantarillado en mal estado, además salen guarenes. Lo que le ocurre a la vecina Susana ha pasado en 7 casas más. Si ella no se hubiera dado cuenta que no estaba saliendo agua y no se hubiese hecho el piquete, el agua hubiera explotado provocando aún más daño. En esta población estamos peor que lo que fue la Guañacagua 3, al menos a ellos se los llevaron a otros lugares, en cambio nosotros nos tenemos que quedar acá con las cámaras tapadas, guarenes y mal olor".

respuesta

Consultada Aguas del Altiplano por esta situación, la sanitaria hizo un llamado al buen uso del alcantarillado. "Es responsabilidad de cada propietario la mantención del alcantarillado al interior de una vivienda. Evitando arrojar objetos indebidos al mismo, como pañales, papel higiénico, trapos, entre otras cosas".

"El sector no presenta problemas frecuentes de alcantarillado. A su vez la empresa cumple cabalmente con el plan de mantenimiento de dicho sector. Mensualmente en Arica cubrimos un promedio de 26.000 metros de redes de alcantarillado"

Agregaron que se deben mantener despejadas las áreas donde se encuentra la cámara de inspección domiciliaria y el medidor, e invitaron a los clientes a acercarse a la oficina de atención para resolver sus consultas y requerimientos.

La voz de los vecinos


Celso Taucare

"Hace 6 meses mi hogar se inundó completo de aguas servidas, tuve que reparar de mi bolsillo el alcantarillado porque Aguas del Altiplano no se hizo cargo, ellos no hacen una mantención permanente del alcantarillado".


Paola Piccolini

"En este pasaje se revientan siempre las cámaras, ahora le pasó a la vecina Susana, pero antes ya había ocurrido lo mismo y aún a peor; en aproximadamente 10 casas más se han reventado las cámaras de alcantarillados".