Secciones

Comisión recortó su visita a Arica por actividades de diputados

E-mail Compartir

La visita de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados tenía contemplada una agenda de dos días en la región, pero en definitiva sólo estará un día. Al respecto, el presidente de la comisión, diputado Vlado Mirosevic, señaló que "debido a que los integrantes tienen agendada otras actividades el fin de semana largo, es que las reuniones serán solo hoy viernes".

Las actividades suspendidas son el viaje que realizaría la comisión a la provincia de Parinacota, al control fronterizo Chungará.

En cuanto a las reuniones de hoy comienzan a las 10 horas en la sala de rectoría de la UTA, campus Velásquez.

En la sesión participarán el canciller Roberto Ampuero, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Alfonso Silva; la presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández, y el senador Ricardo Lagos Weber, junto a los senadores de la región de Arica y Parinacota.

Además, estarán presentes la intendenta de la Región de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier, los alcaldes de la región y organizaciones sociales.

A las 15. 30 horas es el encuentro en el Edificio Corporativo Puerto Arica.

Allí habrá una exposición de la Empresa Portuaria: "Puerto de Arica: Proyectos, Desarrollo y Comercio Exterior de Bolivia". A las 16:30, hay un recorrido por el recinto portuario y un Punto de Prensa en el sitio asísmico.

Gore pedirá para inversión $81 mil millones en 2019

Significa un aumento de un 27%. El Ministerio de Hacienda tendrá la última palabra.
E-mail Compartir

La Construcción del Puente Las Acacias, la segunda etapa del Parque Punta Norte, el mejoramiento del Parque Lauca y el mejoramiento de las escuelas Ignacio Carrera Pinto, Luis Cruz Martínez y Darío Salas son algunos de los proyectos contemplados para el próximo año y cuyos presupuestos fueron aprobadas por el Consejo Regional tras una maratónica jornada que duró hasta entrada la noche del miércoles.

En total son 81 mil millones de pesos los que presentó la intendenta María Loreto Letelier, en el denominado Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI), propuesta que se someterá a discusión en la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda, entre el 1 y 2 de agosto, cuando las autoridades lleguen a la capital.

Este, incluye no sólo los dineros del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), sino que las transferencias del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze).

"Reitero mis agradecimientos, ha sido un día en donde ha prevalecido lo que todos queremos: que nuestra región sea mejor, que se desarrolle. Y además, algo muy importante: ha prevalecido el buen trato, la buena convivencia y el trabajo en equipo para lograr tener una mejor región", dijo la intendenta.

Este año, el presupuesto de inversión aprobado para la región fue de 64 mil millones; lo que implica que para el 2019 el Gobierno Regional está pidiendo 17 mil millones adicionales, un incremento de un 27 por ciento.

Van 67 casos de acoso laboral en casi un año

E-mail Compartir

¿Tiene memoria televisiva? Si la tiene y en los años 80 vio el Jappening con Já, se acordará que existía una sección llamada La Oficina, que nunca nadie supo cuál era su giro, pero que tenía un jefe de nombre Zañartu que trataba como reina a la empleada más linda de la pega, pero como lechuza y cuatro ojos a la menos agraciada y de nombre Gestrudis.

Ese es el mejor ejemplo de lo que no podría existir hoy en cualquier compañía que tenga algo de clima laboral disponible.

Por lo mismo el seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco, hizo un llamado a denunciar este tipo de prácticas, ya sea acoso laboral o incluso sexual, de las cuales van 67 casos entre el año pasado y el actual, donde el 70% de los afectados son mujeres.

Carrasco dijo que "del total de denuncias recepcionadas en 2017, 42 de ellas fueron por maltrato, 2 por represalias y una por discriminación, por lo que en el caso de empleador a empleado, aparte del llamado a denunciar, está el que los compañeros de trabajo sean solidarios en caso de ser testigos de una anomalía", detalló.