Secciones

Rescatistas en Tailandia: "La misión ha sido más exitosa de lo que esperábamos"

Los trabajos fueron reanudados en la madrugada de ayer, tras la reposición de los equipos de emergencia. El Presidente Sebastián Piñera envió un saludo a las víctimas, comparando la operación con el rescate de los "33".
E-mail Compartir

Los equipos internacionales de rescate desplegados en Tailandia para el salvataje de doce niños y un adulto atrapados en una cueva inundada, señalaron que "la misión ha sido más exitosa de lo que esperábamos", al rescatar a cuatro menores. Los trabajos se reanudaron durante la madrugada de ayer.

El portavoz de los socorristas, Narongsak Ossottanakorn, aseguró que la situación de los menores es "perfecta": "La misión ha sido más exitosa de lo que esperábamos", afirmó.

Los equipos ayer sacaron a cuatro de los doce menores y un adulto atrapados desde hace más de dos semanas en una cueva inundada en el norte de Tailandia, en un complicado operativo que ha requerido de ayuda internacional.

"Que Dios acompañe el rescate de los niños de Tailandia, como nos acompañó a nosotros en el rescate de nuestros 33 mineros", escribió el Presidente Sebastián Piñera en su cuenta de Twitter.

Travesía

En la madrugada (hora chilena) se retomaron las labores de salvamento, interrumpidas para reponer los cilindros de aire comprimido colocadas a lo largo de la travesía y evaluar la siguiente fase del operativo, que podría extenderse durante dos o tres días, estimó Narongsak.

La cueva donde permanecen atrapados ocho niños de entre 11 y 16 años, junto a su entrenador de 26 años, está a unos cuatro kilómetros de profundidad, lugar que fue inundado por una súbita tormenta, el 23 de junio, cuando el equipo de fútbol volvía de un entrenamiento.

Ayer, el primer rescatado salió de la gruta a las 4.40 horas (en Chile) y el segundo diez minutos después, mientras los otros dos se demoraron más de dos horas.

Esta primera evacuación transcurrió más rápido de lo que previeron las autoridades, gracias al trabajo de 18 buzos -de los cuales 13 son extranjeros -que recorrieron kilómetros de lúgubres pasadizos con inundaciones parciales y desniveles hasta llegar donde se encuentra el grupo.

Varios de los menores no sabían nadar, por lo que han recibido dentro de la gruta un curso intensivo sobre el manejo de los equipos de inmersión.

Durante la misión se utilizan máscaras especiales que cubren toda la cara y les permite respirar de manera natural, además de comunicarse con los rescatistas.

Clima favorable

El clima favorable de ayer marcó el inicio de la operación, debido a que una de las principales preocupaciones de las autoridades era que el agua filtrada por el monte pudiera inundar nuevamente las galerías, anulando así el drenaje efectuado desde que los escolares fueron hallados con vida.

"Unidos, vamos a llevarles a casa", escribieron en Facebook los cuerpos de élite tailandeses, quienes, como "plan b" cuentan con el apoyo del fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, cuyos ingenieros trabajan en el desarrollo de cápsulas submarinas para el rescate.

Prototipo

El prototipo ya está siendo probado en una piscina de Los Ángeles, dijo Musk en Twitter, junto con explicar que se trata de una cápsula metálica con forma de bala alargada, la cual está conectado a tubos para el oxígeno.

"El diseño está basado en los comentarios de equipos de buceo", explicó el empresario tecnológico, junto con afirmar que está recibiendo recomendaciones desde Tailandia.

"Me sigue sorprendiendo el valor, la resistencia y la tenacidad de los niños y del equipo de buceo en Tailandia. El carácter humano en su máxima expresión", finalizó Musk.