Secciones

Diferentes géneros urbanos se unieron en el Festival de Hip Hop

Emprendedores, grafiteros y demás estilos libres urbanos debutaron al pie del Morro.
E-mail Compartir

Ayer, a las 18 horas, se dieron cita la música y la danza en el parque Vicuña Mackenna, en el marco del Festival de Hip Hop Arica 2018, donde unos cincuenta participantes demostraron lo mejor del arte urbano.

El Festival de Hip Hop contempló la participación de jurados internacionales, como Armamente de Bolivia en los duelos de rap, y para el break dance, contó con la presencia de Lirio Celina (Bolivia), Che Veneno (Argentina) y Loco Marco desde Perú.

"En esta ocasión, serán cuatro grupos los que participarán en la semi final de "La Batalla de Maestros" en el género de Rap, y donde solo un grupo será seleccionado para representar a toda la zona norte en el campeonato que se llevará a cabo en Santiago el 4 de agosto, y que es de talla internacional, porque participarán varios países como: México, España, Argentina, y muchos otros", según informó Rodrigo Palza, organizador del evento.

Todo un año, duró la preparación de este festival, que busca marcar a la región ariqueña como la potencia cultural en los géneros urbanos durante el invierno. "Hay grupos con bailes libres y excelentes grafiteros, y otros emprendedores", agregó Palza.

Variedad en el show

El encuentro, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de las Artes, las Culturas y el Patrimonio con el apoyo de la Agrupación Cultural "World Industrial", contempló campeonatos de rap y break dance, además de presentaciones artísticas a cargo de las agrupaciones Puerto Libre, Aluvión Lírica, Flaycore de la 7, SKN, Entre mil pasos y K2p.