Secciones

Legalmente ingeniera: Sue Ann cuenta cómo mata prejuicios a puro meme en sus charlas

La ingeniera civil eléctrica de profesión cuenta cómo utiliza las nuevas tendencias en sus talleres dirigidos a estudiantes de la misma carrera de la que egresó en la UTA, con la idea de que la carrera no se transforme en una sólo para hombres.
E-mail Compartir

Diecisiete años cumplió hace poco "Legalmente Rubia", esa cinta que en 2001 cambió la perspectiva de las chicas lindas y rubias miradas como superficiales, por la de juntar sus mismos atributos de belleza y sensualidad con la inteligencia.

Por ahí viene la historia de Sue Ann Van Battenburg Osorio, ingeniera civil eléctrica de 32 años y egresada hace un tiempo de la Universidad de Tarapacá y que volvió a la misma casa de estudios y a esa misma carrera, donde fue invitada para una charla, con motivo del Día Nacional de la Mujer en Ingeniería; pero no una charla cualquiera.

Desmitificar

Alta y vestida de pies a cabeza de color rosado casi eléctrico, la profesional entra a una sala y no pasa inadvertida; es lo que ella quiere y con un objetivo bien claro: desmitificar un área profesional donde las mujeres son minoría. De hecho ella sólo tuvo a una compañera en su generación.

Su exposición se relacionó sobre la carrera que estudió, donde fue invitada por su profesor informante de tesis, el doctor Horacio Díaz, para referirse a su experiencia, matizada de entretenidos momentos.

Cuando egresó de la carrera demoró dos años en hacer la tesis porque desde el Gobierno Regional, le ofrecieron un trabajo muy tentador económicamente, en un programa de electrificación rural. Actualmente trabaja en forma independiente en proyectos eléctricos de dos grandes condominios en Arica, donde muchas veces se amanece por los planos.

- Venir a dictar una charla con un traje rosado muy llamativo y mostrar el meme de la película Legalmente Rubia ¿Casualidad?

- No. Lo que pasa es que siempre me he dado cuenta que el rosado se asocia quizás a una persona tonta. A mí me gusta el rosado y quise provocar y dejar claro que esas son cosas superficiales, eso no me hace ser lo que soy yo. Esa película me gusta, cuando uno la ve y se deja llevar por los prejuicios, cree que el personaje es tonto, pero al final es inteligente.

- ¿Por qué los memes en tus presentaciones?

- Pensé cómo reflejar mi historia como estudiante y profesional en un lenguaje actual, ahí dije "los memes son algo que llegan y resultó entretenido". El año pasado los utilicé en la charla de mi experiencia en la UTA como estudiante de esta carrera que muchos dicen que es para hombres.

- ¿En qué momento decidiste ser ingeniera civil eléctrica?

- Desde niña veía a mi padre cómo arreglaba artefactos eléctricos y luego lo hacía yo. A mí me llamaba la atención el conocer más de dónde venía cada cosa. Además arreglaba clósets y martillaba. Mi madre me decía "Juanito", lo que me causaba gracia pero era un mensaje machista.

- ¿Qué opinas del movimiento feminista?

- Es el resultado de toda una historia en que la mujer ha sido postergada y discriminada por ser víctima del machismo. Estoy de acuerdo que la mujer se haya cansado y golpeado la mesa y salido a la calle a decirlo.