Secciones

Vecinos piden proyecto de remodelación para cancha

Familias explicaron que en 50 años, el espacio sigue abandonado, motivo por el cual es usado para quemar escombros y como taller mecánico.
E-mail Compartir

En la población Chile las familias antiguas del sector explicaron que la época de gloria de la cancha ubicada en pasaje Las Violetas con José A. Martínez quedaron atrás debido a la precariedad de sus instalaciones. Estas por años se mantuvieron, gracias al esfuerzo de los vecinos por cuidar el espacio. Sin embargo hoy el panorama es hostil para la cancha de tierra, ya que es utilizada para beber alcohol, quemar escombros e incluso como taller mecánico al aire libre.

"Aquí han venido tantas autoridades a prometer cosas. Incluso vinieron a medir el terreno pero no han hecho nada, solo se han burlado de nosotros. Porque esta cancha lleva casi 50 años abandonada, sin grandes cambios", dijo Ida Bravo, ex dirigenta vecinal del sector.

La cancha en mención ya no tiene los arcos y luce un montón de escombros que albergan a uno que otro gato del sector.

"Más de 50 años y la cancha no ha mejorado en nada. A pesar de que nos dijeron que iban a construir una plaza, no hicieron nada. Después dijeron que sería una cancha nueva, pero tampoco paso nada. Y eso que los niños limpiaron todo para que se construya, pero nada", contó Erica Martes.

El sector es la única área de esparcimiento que poseen los vecinos, por eso lamentan no tener una plaza digna para sus hijos o nietos.

"Cada vez que paso por ahí me da pena, porque es un espacio que se puede aprovechar para los niños. Por eso pido que se preocupen por este barrio, porque no hay dónde llevar a los niños para que se entretengan con el deporte o el juego", dijo Maggie Verdejo.

Minvu responde

Respecto al tema, se consultó a la Seremi de Vivienda y Urbanismo, si alguna vez el sector mencionado estuvo contemplado en algún proyecto. Y la entidad informó que el espacio público no está incorporado a la cartera de proyectos del Programa de Espacios Públicos para su intervención y mejoramiento.

No obstante se aconsejó a la junta vecinal acercarse a la Secplan Municipal para que el municipio postule la iniciativa a la etapa de diseño por medio del Programa de Espacios Públicos, llamado que se realiza cada año en el mes de mayo.

En cuanto al uso del espacio como taller mecánico, desde la Municipalidad de Arica señalaron que el caso debe ser denunciado al correo inspecciones@muniarica.cl o bien consultar en la Oficina de Inspecciones Municipales, ubicado en pasaje Sangra con Sotomayor.


Bárbara Álvarez

"Hace muchos años mis padres pusieron las primeras plantitas y las regaban ellos. Pero ahora mi madre no está. Falleció esperando el arreglo de la plaza y su cancha para ver a sus nietos jugar".


Ida Bravo

"Este lado de la población está abandonado, no tenemos dónde llevar a los niños a jugar, porque la cancha que tenemos sigue igual y no se ha remodelado"

Pasajes a la Tirana: a nueve mil en Terminal

E-mail Compartir

En el Terminal Nacional Terrestre, las agencias de buses comenzaron la venta de pasajes a La Tirana, los cuales tendrán un valor de 9 mil pesos solo ida.

Por ejemplo desde Buses Cuevas informaron que tendrán pasajes disponibles a partir del 7 de julio al 17 de julio, con diferentes horarios disponibles. Por otro lado en Buses Cholele la oferta de pasaje también es a 9 mil, pero con salidas a las 7, 10 de la mañana a partir del 8 de julio. Y anunciaron que pronto se sumarán más horarios.

Por su parte Buses Carmelita también ofrece pasajes a La Tirana a 9 mil pesos a partir del 9 de julio.

En esta última agencia indicaron que también realizan viajes especiales a partir de 40 pasajeros, motivo por el cual hicieron un llamado a cotizar y consultar.

La festividad de La Tirana se realiza en la comuna de Pozo Almonte, donde se congregan 250 mil turistas, y feligreses, que llegan al pueblo para ser parte de esta gran celebración.