Secciones

En la Rómulo Peña previnieron alcohol y drogas con futbolito

E-mail Compartir

Con el objetivo de promover el autocuidado en materia del consumo de drogas y alcohol, la Dirección de Prevención de Seguridad Humana, DIPRESEH junto a la Escuela Rómulo Peña realizaron un torneo de futbolito preventivo, el que también fue parte del aniversario del establecimiento.

Siendo parte del programa "Actuar a Tiempo" del convenio Senda-Previene, la actividad deportiva congregó alumnos de cuarto a octavo básico, quienes dijeron no a las drogas y al alcohol con encuentros futbolísticos y que fueron animados por las barras conformadas por compañeros de curso y la compañía de la mascota "Dino".

Fisicoculturismo ariqueño sacó copa y medallas desde Calama

Allan Castillo obtuvo primer lugar en Overall culturismo, Yassmin segundo lugar en Wellness y Angelica Rojas segundo lugar en Bikini Fitness en el evento que es preparación para el nacional.
E-mail Compartir

Un equipo ariqueño conformado por Angélica Rojas, Yassmin Arias, Allan Castillo, Orlando Cabrera, Armando Quiroga, Michel Soto y Carlos Silva viajó hasta la región de Antofagasta para participar del primer "New Calama Show", evento de físicoculturismo y fitness que reunió a más de 50 competidores en distintas categorías tanto de damas como de varones.

Dentro de la competencia, la ariqueña Yassmin Arias logró un segundo lugar en la categoría Wellness menos 1,60 metros, mientras que su compañero Allan Castillo obtuvo el primer lugar de la categoría Overall Culturismo, siendo ambos entrenadores personales del gimnasio Spartakus; "es el primer torneo que se realiza en Calama, nos fuimos a probar y salimos con medallas, ahora algunos se preparan para el nacional selectivo en Paraguay" mencionó Arias.

En tanto, Angélica Rojas obtuvo el segundo lugar en la categoría Bikini Fitness, Armando Quiroga obtuvo el tercer lugar en Mens Phyque y Michel Soto segundo lugar en la misma categoría.

Wellness

Por parte de Yassmin, tras lograr un vicecampeonato en Calama, ahora su meta es participar del evento nacional que se prepara en Santiago para fin de año en la misma categoría, la que según explicó "es una nueva categoría de la IFBB que debe lucir curvas firmes y suaves, con un mayor desarrollo en el tren inferior, es decir con unas piernas y glúteo de un buen tamaño muscular, sin perder una buena simetría y proporción", siendo la IFBB la Federación Internacional de Fisicoculturismo.

Para ello, la ariqueña se somete a un estricto entrenamiento que no solo incluye el ejercicio, sino que su dieta también se ve organizada, "ahora me entreno en localizar las partes débiles para llegar a una mejor presentación en la tarima; claro que con más proteínas y carbohidratos en estos meses, aproximadamente en cada plato de comida consumo entre 50 a 100 gramos de carbohidratos, entre 100 a 50 gramos de proteína y unos 100 gramos de vegetales verdes", afirmó.

breve

E-mail Compartir