Secciones

Anuncian la creación de un registro de víctimas de violencia contra la mujer

E-mail Compartir

La creación de un registro único de mujeres que denuncien algún tipo de violencia es el anuncio que hizo ayer la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, tras integrar la Mesa Inter sectorial que aborda los casos de femicidio en el país. "Lo que tenemos que generar como Estado, como país, es un registro de cada persona, que cada mujer que hace una denuncia quede apuntada en un lugar en donde todas las instituciones que participen de ese proceso cuenten con información efectiva", dijo Plá, quien añadió que el funcionamiento de este registro lo deberá resolver la mesa técnica conformada por el Gobierno, la PDI y Carabineros, entre otras autoridades. "Todavía en Chile no hay un consenso unánime de que no es posible, de que nada justifica, violentar a una mujer", recalcó Plá.

Dan luz verde a proyecto que prohibe las bolsas plásticas en el comercio

E-mail Compartir

El Tribunal Constitucional (TC) ratificó ayer la legalidad del proyecto que prohibe el uso de bolsas plásticas en el comercio de todo el país. Esto, luego de que la Asociación de Industriales del Plástico (Asipla) recurriera a la entidad para cuestionar la constitucionalidad de la ley aprobada por el Congreso, el 30 de mayo. "Se acordó declarar como propias de ley orgánica constitucional y ajustadas a la Constitución todas las normas remitidas para control", dijo el TC en un comunicado firmado por el secretario Rodrigo Pica. El texto detalló que el fallo completo será publicado dentro de los próximos 30 días.

Tras la decisión, la ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos dijo por Twitter que estamos "contentos de que el TC haya dado luz verde a la ley que prohibe la entrega de bolsas plásticas de comercio. Fue un compromiso del presidente Piñera y ha sido una ley construida con todos los sectores políticos".

Tras ser publicada en el Diario Oficial, la Ley entrará en vigencia en un plazo de seis meses para las grandes empresas y de dos años para los locales de barrio.