Secciones

Censo peruano confirma que población de Tacna supera en un 37% a la de Arica

La población dependiente es más alta en Arica. En cuanto a la proporción de hombres y mujeres, las cifras son similares a las arrojadas en el censo chileno.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú reveló los primeros resultados del Censo realizado en el año 2017 en ese país. Al igual que en Chile, durante el año pasado se efectuó la medición que permitió dar con algunas de sus características demográficas.

Teniendo estos resultados a disposición (en www.inei.gob.pe) realizamos una comparación entre los datos obtenidos en Tacna y Arica, tomando en cuenta ambos instrumentos censales.

Mientras Arica presentó una población de 221.364 habitantes, la provincia de Tacna obtuvo 81.999 más. Esto equivale a un 37% por sobre Arica. Sin embargo, si se considera a Tacna como departamento, el valor asciende a los 329.332 habitantes.

En relación a la dependencia demográfica, es decir el porcentaje de la población que no trabaja y depende de quienes sí están en edad de hacerlo; Tacna presenta un 30.2% de población dependiente, mientras que Arica alcanzó, según el último censo, el 48.6%.

En cuanto al índice de masculinidad, (número de varones por cada 100 mujeres) en Arica es ligeramente superior 99.2% frente a 98.8% en Tacna.

Otros valores

El INEI dio a conocer que la población total de Perú llegó a 31 millones 237 mil 385 habitantes, siendo el quinto país más poblado de América del Sur.

En relación a la capital peruana, la medición estableció que Lima tiene cerca de 9 millones y medio de habitantes distribuidos en sus 43 distritos.

Datos comparativos ENTRE CIUDADES

Arica

48,6 % Población Dependiente

51,4 % Población Activa

DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA POBLACIÓN indice masculInidad

Arica: 99.2% Tacna: 98.8%

Arica

221.364

habitantes

Tacna

30,2 % Población Dependiente

69,8 % Población Activa

Tacna

303.363

habitantes