Secciones

Celebran el Día Mundial Sin Bolsas Plásticas

E-mail Compartir

Con la realización de una feria de expositoras de bolsas reutilizables y la entrega de bolsas ecológicas, la municipalidad de Arica, festejó el Día Mundial Sin Bolsas Plásticas.

El alcalde Gerardo Espíndola, quien asistió a la feria, explicó que "el año pasado firmamos la ordenanza de fomento al no uso de bolsas de plástico, así que nos estamos adelantando a las políticas nuevas de gobierno. Estamos súper contentos, porque además estamos con empresarias y comerciantes que producen bolsas reutilizables".

Danisa Pallero, encargada de la Oficina Comunal del Medio Ambiente, detalló que "esta feria surgió porque ya se había realizado con mucho éxito una anterior feria ecológica. Hay 7 expositoras que realizan bolsas reutilizables de papel, jeans, chalecos y ropa que no se usa. Ellas son un ejemplo y le enseñan a la gente que, de todo, se puede hacer una bolsa ecológica y además pueden formar un emprendimiento".

Entre las expositoras estuvieron las emprendedoras María Tarque, quien expuso sus trabajos de bolsas de pan con forro y cierre. María Verónica Pradenas, quien mostró sus creaciones de bolsas reutilizables hechas con mangas de chaleco, faldas y pantalones y la Red de Monitoras Contra la Violencia hacia la Mujer, quienes sorprendieron con bolsas de jeans adornadas con telas, tachas y brillos. Además se entregaron 1.200 bolsas reutilizables gratuitas.

La recepción del público fue buena aunque algunos asistentes confesaron que se les olvidaba siempre echar una bolsa reutilizable al salir de compras.

La Unap proyecta establecer un centro de desarrollo acuícola en el sector de Las Machas

E-mail Compartir

La Universidad Arturo Prat

intentará conseguir el apoyo del Estado para la construcción de un Centro de Desarrollo Acuícola en el terreno que el Ministerio de Bienes Nacionales les cedió en el sector de playa Las Machas. También el plan prevé la creación en Arica de la carrera de Técnico en Acuicultura y la transferencia tecnológica a la comunidad de investigaciones relacionadas con cultivo de nuevas especies y desarrollar su comercialización.

La vicerrectora de Investigación, Innovación, y Postgrado de la casa de estudios, Margarita Briceño se reunió en una mesa de trabajo con el senador José Durana; el secretario regional ministerial de Economía, Cristian Sayes; el director regional de Corfo, Manuel Rodríguez; el encargado de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Patricio Piña; y funcionarios del Gobierno Regional, para plantearles la iniciativa.

La académica dijo que "la idea es trabajar para que la actividad acuícola sea un eje de desarrollo sustentable en la región.

Los semáforos apagados amanecieron de cumpleaños

Desconocidos adornaron las señaléticas del centro con serpentinas y globos de colores.
E-mail Compartir

L os semáforos de 18 con Colón y Maipú con Patricio Lynch, despertaron ayer con festivos adornos propios de una celebración cumpleañera. Quienes instalaron esta colorida manifestación se dieron el tiempo, además de pegar globos y serpentinas y de incluir adhesivos con la palabra Feliz Cumpleaños.

Rubén Alfaro, vendedor de empanadas, dijo que "es una excelente forma de llamar la atención, espero eso sí que no exista un segundo cumpleaños y si es que hay otro, por lo menos que alguien nos regale una tortita o que el Viejo Pascuero nos regale unos semáforos buenos".

Damián Ponce, comerciante de 18 con Colón, contó que llegó a las 8.30 horas, como todos los días y vio que los semáforos estaban con adornos de cumpleaños. "Esto lo tienen que haber puesto anoche. Me parece que es una forma diferente de protestar. Ya la gente no sabe qué hacer para que arreglen estos semáforos, porque un año es mucho tiempo".

Tomás Abaroa, presidente del Gremio de TaxisColectivos, aclaró que no fueron ellos los de esta iniciativa, pero que "quienes realizaron esto tienen razones fundamentadas para hacerlo, es un chiste pero con un gran argumento detrás. No podemos seguir esperando y que las autoridades sigan siendo complacientes. Nosotros esperaremos hasta esta semana y sino recurriremos a Contraloría", sentenció.

El seremi de Vivienda, Giancarlo Baltolu, reiteró que lamenta los problemas ocasionados por una mal diseño y ejecución del proyecto, que durante estos tres meses de gestión se ha priorizado para poder terminar las obras lo antes posible. "Estamos subsanando problemas administrativos, de implementación e incluso contractuales de la empresa; todo con la finalidad de sacar a delante un proyecto que no se abordó con la rigurosidad que se debía y por lo cual entiendo el malestar de la comunidad que se manifiesta de diferentes formas como estos globos. Por ello les reitero y tal cual sostuve a través de este medio de comunicación que esto no puede volver a pasar".