Secciones

Denuncian graves daños en los establecimientos municipales

Asistentes de la Educación denunciaron plaga de palomas y problemas de infraestructura y alcantarillado en el Liceo Politécnico, Escuela América y Jardín Sueños de Angelito.
E-mail Compartir

E n el pasado Concejo Municipal, funcionarios de la Asociación de Asistentes de la Educación (Afae) denunciaron graves daños de infraestructura y plagas de palomas en los establecimientos municipales en general. "No se ha hecho nada para mitigar, por eso decidimos denunciar estos hechos ante el concejo y al alcalde", enfatizó Pablo Ponce, dirigente de Afae Arica.

Sobre la denuncia, Darío Quiroga, director reemplazante del Liceo Politécnico, dijo que es cierto que existen daños realizados por las palomas. "Asumí hace un mes y medio y se están comenzando a buscar las soluciones para los daños que han hecho las palomas. Se clausuró la sala de acondicionamiento físico, porque estaba con fecas de palomas y esto les podía hacer mal a los alumnos. En estos momentos se están realizando reparaciones en los servicios higiénicos debido a que el ingreso de raíces tapan el alcantarillado y perforan las cañerías. Hay que recordar que el liceo tiene 48 años de existencia y son problemas por la antigüedad del edificio".

Juan Manuel Iglesias, director de la Escuela América, reconoció también los problemas en su establecimiento.

"El techo lo arreglamos ya que estaba lleno de fecas de palomas. Hasta huevos había. En el 2013 se hizo un arreglo, pero ahora con los años volvieron las palomas, no les podemos echar veneno, porque está prohibido, lo único que nos queda es sanitizar. Hay otros problemas del alcantarillado y la falta de baños para el personal. Son 140 personas que trabajan y no tengo servicios higiénicos para ellos".

El alcalde Gerardo Espíndola dijo que "sobre los materiales en desuso tanto en el sector de estacionamiento y al interior del Liceo Politécnico, se resolvió efectuar trabajos con apoyo de la Dimao, de limpieza y sanitización y eliminar el material no reutilizable, previa autorización del Concejo", además que "se encuentra licitando la sanitización de las zonas comprometidas, tanto en el Liceo Politécnico como en el Jardín Sueños de Angelitos ubicados en el mismo sector, para dar pronta solución a la situación medioambiental".

"La proliferación de palomas actualmente afecta a toda la comunidad, y se están tomando las medidas con organismos públicos pertinentes para controlar esta situación. No obstante los directores pueden acceder a los Fondos Globales, que permiten hacer frente a situaciones de urgencia y efectuar fumigaciones y colocación de mallas protectoras para evitar el efecto de la proliferación de palomas".

Mesa de Cerro Chuño busca terminar con tomas

E-mail Compartir

Comprometer un plan de trabajo para una vivienda definitiva y dejar un lugar que está claramente contaminado, fue el objetivo de la mesa de trabajo de Cerro Chuño, la que contó con la participación de autoridades y dirigentes vecinales.

"Gracias a esta actividad quedó clara la situación y las circunstancias en que están muchos ocupantes en Cerro Chuño, por lo tanto, los dirigentes se comprometieron a transparentar estas situaciones y nosotros como Gobierno a evaluar soluciones paso a paso", explicó la gobernadora Mirtha Arancibia.

El seremi de Vivienda Giancarlo Baltolu, en tanto, destacó la importancia de conversar con los dirigentes para buscar soluciones a la problemática del sector.

"Es importante volver a dialogar con los actores que tienen que ver con Cerro Chuño y hemos llegado a alguna conclusión orientada a cruzar los datos para finalmente, tener una estadística real de lo que sucede en el lugar".

La autoridad agregó que es fundamental que ellos sean los garantes para que no haya nuevas tomas, evidenciando situaciones anómalas.