Secciones

Pareja dejó todo por viajar hasta donde los lleve su camper

"Los Buenos Viajes" se llama el proyecto creado por Daniel y Leslie, que los hizo adaptar una van y partir rumbo a los lugares más extraños con que se puedan topar.
E-mail Compartir

Hace tres años, Daniel Bugueño y Leslie Keith eran lo que se conoce en las películas como "dos perfectos desconocidos" entre ellos.

Él, ingeniero civil mecánico, con experiencia en sanitarias, fanático de los mochileos y músico. Ella, periodista, dibujante, experta en comunicación estratégica y diseñadora de web.

Cierto día y en medio de una reunión de trabajo, ambos comenzaron a conocerse, relación que tuvo su cercanía más profunda, ya que ambos tenían un sueño en común postergado por la pega y las obligaciones tradicionales: viajar por el mundo.

Eso fue lo que los motivó a que entre 2016 y el año pasado, materializaran su proyecto y comenzaran a concretarlo, incluyendo adaptar una van para viajar por el mundo entero.

"Pero no viajar, si no viajar - viajar. ¿Se entiende? Salir de la vida más tradicional que estábamos llevando, conocer lugares y personas a nuestro ritmo y por supuesto, aprovechar de hacer cosas que por el trabajo siempre quedaban en tercer plano; hacer música, escribir, dibujar, tomar fotografías…", cuenta Leslie.

La idea del viaje es llegar a países más recónditos, más extraños, quizás más pintorescos y que dejen aventuras.

"Adaptamos un sistema de agua al interior de la van (camper) con capacidad de 50 litros. Luego montamos un sistema de energía solar de 900 watts, y en paralelo unimos todo el interior de la carrocería con aislante térmico. La idea es llegar bien, pero bien lejos. Ya visitamos Visviri, Chungará, y la Ruta de Las Misiones, todo muy mágico, muy hermoso", sigue Leslie.

- ¿Alguien dudó de la hazaña? ¿Que estuvieron volviéndose locos?

- A algunos les parece una locura que hayamos renunciado a nuestros buenos trabajos asalariados. Haber renunciado a una vida cómoda, de sushi a domicilio. Un lujo, un riesgo, pero tenemos una convicción, construida en paralelo poco a poco y afortunadamente compartida. Si sabes lo que quieres y no lo haces, ésa sí que es una locura, un riesgo de vivir por inercia, el lujo de perder el tiempo.

- ¿Cuál es la ruta?

- Recorrer Chile de norte a sur y luego el resto de América hasta Canadá, el tiempo que hagamos en cada sitio es relativo; un pueblito puede durar un día como dos meses, vamos con esa disposición.

- ¿Cómo piensan sobrevivir?

- Con una mezcla de voluntariado, música callejera y toda clase de trabajos freelance. En el mediano plazo, esperamos que nuestro proyecto de viaje en sí mismo sea parte de nuestra solvencia, es una gran experiencia que contar y queremos hacerlo por los medios que sea posible, y así motivar/ayudar a otros. Hay mucho por decir y solo estamos en la primera etapa.

- ¿Por qué no se compraron una motorhome?

- En resumen, por el valor de la Grand Starex que tenemos, obteníamos una motorhome del año 95. Privilegiamos el buen estado mecánico.