Secciones

Vecinos piden remodelación de única plaza de juegos del sector

En calle El Pedregal se encuentran los juegos de madera y resbalines deteriorados que entretienen a los pequeños, a pesar del peligro que representan.
E-mail Compartir

En la población Nueva Esperanza, cerca de la ribera del río San José, se encuentra una improvisada plazoleta de juegos infantiles de madera que ya cumplió con su vida útil y que hoy son un riesgo para los niños del sector. Por eso René Reyes, presidente de la Junta Vecinal N-51 Nueva Esperanza, pide asesoría para remodelar los juegos existentes.

"Esta plaza ha estado en esas condiciones los últimos 5 años y es el único espacio de juegos que tienen los niños, porque no hay más. Por eso queremos que nos ayuden para remodelar este espacio en favor de los niños y adultos mayores", dijo Reyes.

El dirigente mencionó que la población tiene problemas de iluminación, falta de señalización en escuelas y manejo de basura. Sin embargo indicó que el tema de los espacios públicos también les preocupa.

"Aquí se podría aprovechar este espacio para áreas verdes y crear una placita con juegos modernos como los hay en otras poblaciones, pero nadie se preocupa por esto. Por eso fui una vez a Dideco a consultar, pero nos dijeron que los proyectos de remodelación demoran mucho, pero nosotros queremos intentarlo", añadió.

El área de juegos ubicada en calle El Pedregal cuenta con seis columpios oxidados, un resbalín con hoyos, una banca y un sube y baja de madera que entretienen a los niños de la población a pesar de su notable deterioro.

En el sector, también hay una cancha con rejas oxidadas y en mal estado, las que también representan un peligro.

"Solo algunos padres mandan a sus hijos a jugar a esos juegos, pero la mayoría no les da permiso porque son peligrosos", dijo Carolina Ayala.

Frente a esta declaración, una madre que pasó por el lugar manifestó su tristeza por el estado de los juegos, debido a que todos los días después de retirar a su hijo del colegio pasa por el lugar, pero no pueden hacer uso de las instalaciones en esas condiciones, por eso pidió a las autoridades que piensen en los niños.

Ante la preocupación de los vecinos de la población Nueva Esperanza, desde la Municipalidad de Arica informaron que los vecinos deben organizarse y como Junta Vecinal, solicitar información en la Oficina del Programa Presupuesto Participativo de la Dideco, a fin de coordinar su postulación a recursos para mejorar sus juegos infantiles. Asimismo señalaron que este programa apunta a cubrir este tipo de necesidades que se presentan en poblaciones de Arica.

La voz de los vecinos


Carolina Ayala

"Cuando voy a visitar a mi amiga, ella me cuenta que no hay plazas bonitas en la población y solo tienen unos pocos juegos infantiles cerca del río, que además están en mal estado. Entonces no hay lugares seguros por lo que veo".


René Reyes

"Hemos ido a Dideco, pero nos dicen que los proyectos de remodelación demoran mucho, pero nosotros queremos intentarlo y necesitamos que nos asesoren para construir una plaza bonita en ese sector, donde ahora solo hay juegos rotos".