Secciones

Semáforos cumplen un año sin funcionar y aún no hay solución

A pesar de los accidentes que han ocurrido y las molestias de usuarios y transportistas, Serviu informó que "no es posible entregar una fecha definitiva"para su funcionamiento.
E-mail Compartir

U n año apagados cumplieron los semáforos del centro que fueron instalados como parte del proyecto de Serviu par vial Maipú- 18 de Septiembre, el cual tenía como objetivo modernizar la señalética además de un plan de mejoramiento de la conectividad vial.

Desde junio de 2017 los semáforos siguen sin funcionar y de acuerdo a lo que informó Serviu no hay ninguna fecha para que esta situación mejore. "No es posible entregar una fecha definitiva sobre el funcionamiento de los semáforos, debido que existen una serie de trámites posteriores de índole administrativo entre diferentes estamentos.

Sin perjuicio de ello, se aclara la voluntad de poder dar una pronta solución", respondieron a través de un comunicado.

Tomás Abaroa, presidente del Gremio de Taxis Colectivos, enumeró como 85 los semáforos sin funcionar en el centro, ubicados en 14 intersecciones.

Enfatizó que "han ocurrido accidentes graves, lamentablemente es la comunidad la que sufre las consecuencias. No podemos seguir tapando el sol con un dedo, si la empresa quebró se deberá llamar a otra para la licitación, pero debe haber una solución", enfatizó.

El dirigente añadió que planifican asistir a la Contraloría para que se transparente la situación y que el peor error fue haber apagado los semáforos antiguos, "ya que ahí se produjo el caos vial que ya lleva un año".

Matías del Fierro, presidente de la Asociación Provincial de Dueños de Taxibuses de Arica, que posee 280 micros, destacó que en su gremio existe "una molestia generalizada por la falta de información, ya que no nos han invitado a ninguna reunión y aún no se cumplen los compromisos de parte de Serviu de los semáforos, vías exclusivas y paraderos".

Alfredo Araya, seremi de Transporte, explicó que "estos semáforos nunca han funcionado porque la empresa a cargo de la instalación, construcción y puesta en marcha no ha cumplido y eso es responsabilidad del Serviu. Nos hemos reunido con los dirigentes de los gremios de transportes y les hemos explicado que no depende de nosotros esta situación. Nos han manifestado su descontento, que no es sólo de ellos sino de la ciudad entera".