Secciones

Siervas en Arica: el grupo que lleva el hábito con la música

Son conocidas a nivel mundial por mezclar instrumentos clásicos con modernos y tener canciones pegajosas de fe que ellas mismas componen.
E-mail Compartir

Las religiosas que hacen furor a nivel mundial con música que mezcla la fe con el talento, están en Arica realizando actividades relacionadas a su hábito y además brindarán dos conciertos gratuitos a la comunidad.

Se trata del grupo Las Siervas, hermanas pertenecientes de la congregación religiosa Siervas del Plan de Dios, ubicada en Lima.

Unidas por la fe

Hace tres años y medio se formó este grupo cuando se conocieron 11 hermanas que coincidieron en tener estudios y dones musicales, "en nuestra comunidad ya se hacía música, pero más hacia dentro, entre nosotras mismas. Luego nos recomendaron que lo mostráramos al mundo porque podía ayudar como mensaje universal y Dios decide crear este grupo con 11 integrantes de ocho nacionalidades distintas, fusionando instrumentos clásicos con modernos", comentó la hermana Dayana, quien es la vocalista.

La joven ecuatoriana comentó que si bien el mensaje es religioso, es universal, "con un lenguaje moderno, actual, tanto para creyentes como para no creyentes. Hacemos pop, latin pop y rock pop para que llegue a todas las personas".

Siempre en solidaridad

Como su fama ha crecido, las músicos cuando realizan conciertos, lo que ganan lo recaudan para obras sociales.

La hermana Ivonne, oriunda de Chile, comentó que con el primer concierto que hicieron, ayudaron a abrir una casa de su comunidad en África, específicamente en una aldea en Angola. En Ecuador apoyaron una ONG para la reconstrucción de casas de quienes las perdieron en el último terremoto.

"Queremos estar al servicio de Dios y de las personas a través de la música, por eso nos llamamos Siervas", agregó Dayana.

Sin fronteras

Su música ha recorrido el mundo y de hecho les sorprende que el tercer país que más las escucha en redes sociales es Vietnam.

Ellas mismas reflejan el hecho de que la música no tiene fronteras, ya que sus integrantes son de Chile, Perú, Argentina, Venezuela, Japón, Filipinas y China.

"Tenemos la experiencia muy bonita de que al lugar que vamos hay mucha mezcla cultural y Arica no se queda atrás", dijo Ivonne.

Crisis de la iglesia

El grupo llega al país en un momento en que hay una crisis en la Iglesia Católica frente a diversos casos de abuso, lo cual para ellas no debe ser motivo para olvidar a Dios.

"Es muy doloroso lo que ha pasado y me parece muy bien que estas cosas salgan a la luz y paguen quienes tengan culpa por los errores que hayan hecho. También creo que es muy bueno que mostremos la cara buena de la iglesia, somos humanos, frágiles y pecadores, pero también es bueno mostrar lo bueno, una iglesia que sigue viva, anunciar la verdad de Dios", comentó Ivonne. Dayana agregó que "Dios sigue estando, la situación es dolorosa para todos, pero de alguna manera tiene que revertirse y se revierte con amor".

La hermana Teresa, bajista del grupo, agregó que espera "trasmitir esperanza y alegría que es urgente que la gente pueda percibir".

Regia Orquesta hoy conmemora 30 años de la obra "La Negra Ester"

E-mail Compartir

La Regia Orquesta creó la música original de la obra teatral La Negra Ester y como parte de la conmemoración de los 30 años de esta gran pieza teatral, se presentarán gratuitamente en el Teatro Municipal. La obra musical tendrá en escena a destacados músicos nacionales como Roberto "Titae" Lindl, Cuti Aste y Jorge Lobos. Concierto gratuito, desde las 20.00 horas.


Hoy vuelven las Noches de boulevard en Plaza Arauco

Las recordadas Noches de Boulevard se tomaron la Plaza Arauco y hoy vuelven con música, baile y risas para toda la comunidad.

En la ocasión se presentarán Salem, Trío Primavera, Davor y el show dance cabaret con humor para toda la familia. Gratis desde las 20 horas en Juan Noé con Santa María.