Secciones

Orquesta sinfónica entregó música clásica a estudiantes de Arica de forma didáctica

Fundadora de Mazapán y el director interactuaron con niños de 25 escuelas.
E-mail Compartir

Cientos de estudiantes de enseñanza básica de 25 escuelas municipales, subvencionadas y particulares fueron el público del concierto didáctico que realizó la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.

Los 80 músicos fueron dirigidos por François López Ferrer, quien junto a Carmen Lavanchy interactuaron con los niños para que la música clásica fuera más cercana y aprendieran a escucharla.

La posibilidad de tener a este gran equipo de músicos en el extremo norte, fue posible a través del programa "Sembrando cultura", de Coopeuch en conjunto con el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile a l que pertenece la Sinfónica.

Música docta más cercana

Antes de comenzar a interpretar Bolero de Ravel, uno de los músicos cantó parte del reconocido tema "Historia de un amor", mientras François y Carmen bailaban el extracto. Esta introducción del tema sacó risas y aplausos entre los estudiantes, quienes luego guiados por Carmen, con sus palmas trataban de seguir el ritmo de la percusión de este clásico tema de Ravel.

Carmen Lavanchy, músico, educadora y fundadora de Mazapán, comentó que los niños en general "no saben escuchar y la idea es ir dando algún tipo de puente, incentivo o gancho a ideas musicales. Los niños se van dando cuenta que la música dice muchas cosas y ellos pueden ser partícipes. Es un trabajo lento, pero seguro".

François comentó que esta interacción con Carmen entrega un balance a lo que él puede hacer como director y de origen extranjero.

"Vamos implementando distintas maneras de incorporar a los niños. Normalmente esto lo hacemos en un plan con charlas a profesores de modo de que todos sepamos cómo llegar a escuchar una música. Hay que partir por escucharnos nosotros mismos y en este mundo no nos escuchamos, no podemos esperar que los niños lo hagan de buenas a primeras".

El director de origen hispano estadounidense comentó que siempre es especial viajar por todo Chile, "es particular porque es un país con un contraste tremendo, diferentes climas, diferente gente, diferentes formas de ser, me emociona mucho este país".

Luego del concierto, varios estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir con los músicos de la orquesta, lo cual Carmen Lavanchy comentó que fue "un honor para nosotros".

Más frecuencia

Los profesores y asistentes de la educación que participaron en este exclusivo y gratuito concierto, destacaron la oportunidad y comentaron que desean que fuera más frecuente.

Ana María Tapia Laurea, jefa de la Unidad Técnica de la Escuela República de Francia, comentó que el concierto fue hermoso, pero cuesta que los niños se concentren.

"Ellos no están acostumbrados a este tipo de espectáculo, idealmente sería que fuesen más frecuentes para que nuestros niños pudiesen empezar a aprender la importancia y lo lindo que es disfrutar de esta música. A muchos les llamó la atención los instrumentos porque no conocían algunos".

El profesor del colegio San Jorge, Josué Tapia, quien inició una academia de violín en el establecimiento, agregó que es "gratificante y enriquecedor que se haga música, que haya venido esta orquesta tan importante y fomente eso: que los niños puedan apreciar la música y que la música es importante en el aprendizaje. Debería fomentarse más este tipo de concierto y que los niños tengan acceso a ser parte de la música".