Secciones

Ricardo Soto no avanza en copa mundial de EE.UU.

E-mail Compartir

Ricardo Soto viajó junto a Felipe Pérez y Andrés Aguilar a la ciudad de Salt Lake City, en Estados Unidos para participar en la "Salt Lake City Hyundai Archery World Cup", la copa mundial de esta disciplina. Lamentablemente, el arquero no avanzó en la clasificación y cayó por 7 a 1 ante el italiano Mauro Nespoli, en la ronda 1/16 de la categoría arco recurvo. Pese a la derrota, Soto manifestó antes de competir que no tenía expectativas con este mundial, ya que se encuentra en proceso de adaptación de su nuevo arco, ya que su equipo anterior presentaba fallas. Sin embargo, la agenda del joven arquero del Club Ajayu Thaya y del del Centro de Entrenamiento Regional del IND no acaba, ya que viajará hasta Alemania a un centro tecnológico.

Rugbistas de cuatro décadas y más rindieron su homenaje

Equipos classic de todo Chile llegaron a correr tras la ovalada y confraternizar.
E-mail Compartir

El espíritu y las ganas de seguir corriendo tras la ovalada no se extinguen y así lo demostraron rugbistas de distintas regiones del país reunidos en el certamen classic para veteranos con motivo de rendir un homenaje al mes de Arica.

En la cancha 3 del estadio Carlos Dittborn bajo reglas especiales y con dos tiempos de sólo 10 minutos por lado, los equipos de Old Gergrel de Curicó; Antopakay de Antofagasta; Los Cuervos de Antofagasta; Job's de Arica, Provincia 7 (ariqueños en Santiago) y Arica Classic, se midieron sin un afán competitivo, sino más de confraternidad.

Juan Villalobos del equipo curicano, contó que "es importante realizar estos encuentros con jugadores mayores de 40 o 50 años, y de distintas ciudades porque es algo entretenido donde lo fundamental es fraternizar antes que lo competitivo".

- ¿Complicado practicar un deporte de tanto roce a esta edad?

- Hay reglas especiales en el rugby classic para nuestra edad, no hay choques, el que ataca lleva la pelota, tampoco se puede patear la ovalada para quitarle velocidad, aunque jugamos tres partidos seguidos.

Mientras que el ariqueño Luis Castillo del team "Provincia 7" dijo que "nosotros somos un equipo de ariqueños de todos lados, de Santiago, Iquique, Antofagasta, que nos formamos en 1995 y nos reencontramos en estos torneos para volver a jugar en esta cancha,con amigos de toda la vida, de siempre".

Castillo reconoció que "el rugby classic se juega poco, y por eso no hay campeonatos, sino que se llaman encuentros y el resultado acá es un detalle, lo bueno es seguir haciendo deporte con los amigos".