Secciones

Carabineros incautó en furgón 88 baterías usadas

E-mail Compartir

En el sector del Hito 9, por la Ruta 5 Norte, personal de la Cuarta Comisaría Chacalluta, detectó un contrabando de baterías que transportaba un furgón a la altura del kilómetro 2.091, lugar donde realizaban un patrullaje preventivo nocturno, servicio que ha sido focalizado por Carabineros en los pasos no habilitados y que son utilizados con el propósito de evadir todos los controles migratorios. Según lo informado por el comisario de la unidad, mayor Leonardo Cárdenas, los efectivos policiales recorrían la ruta cerca de las 01.15 de la madrugada, donde fiscalizaron un vehículo utilitario con patente peruana, en cuyo interior se trasladaban dos personas de la misma nacionalidad, cuando intentaban salir del país por un paso no habilitado. Tras ser interceptado y controlado el furgón, se logró ubicar en el interior un total de 88 baterías automotrices usadas, de diferentes marcas, sin ninguna documentación mercantil ni permisos para el traslado de esta carga altamente nociva para el medioambiente, razón por la cual fueron detenidos los ocupantes, instruyendo el fiscal de turno Daniel Valenzuela, que los extranjeros pasaran a control de detención mientras que el móvil y las baterías fueran remitidas al corral municipal de Arica.

El jefe de la Sección de Drogas O.S.7, teniente coronel Claudio Hermosilla, resaltó que dentro de estos cargamentos, se encuentran altas cantidades de químicos como el ácido sulfúrico, que es un precursor esencial para la elaboración de drogas como la pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína. El contrabando de estos artefactos, resulta visto de esta forma un negocio rentable, ya que tras ser sacados del territorio nacional por pasos no habilitados, se dirigen rumbo a laboratorios clandestinos donde los ácidos son extraídos para luego ser incorporados como ingredientes de estas nocivas drogas y su posterior venta en nuestro país y otros continentes, expresó el jefe O.S.7.

Fiscalizaron pozos ilegales en el Valle de Azapa: Arriesgan millonaria multa

E-mail Compartir

Personal de la Bidema junto a funcionarios del Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Aguas, fiscalizaron predios agrícolas que estén usurpando aguas ilegalmente en el Valle de Azapa.

El seremi Guillermo Beretta informó que las sanciones económicas a que se exponen quienes infrinjan la Ley, van entre las 500 y mil UTM (hasta 46 millones de pesos). "Estas sanciones son para aquellos usuarios que no tengan derechos de aprovechamiento legalmente constituidos o aquellos que sustraen un caudal superior al otorgado por la Dirección General de Aguas", acotó. Explicó que por resolución de la Dirección Regional de Aguas, DGA, de 1996, no se pueden constituir más derechos de agua desde el acuífero de Azapa.

El jefe de la Bidema, comisario Roberto Bustos, señaló que "este apoyo a la fiscalización obedece a un programa en conjunto con la Dirección General de Aguas del MOP, de cuyas fiscalizaciones se originan decretos de investigar".

Lo asaltaron, golpearon y dejaron casi desnudo

Uno de los responsables llegó acompañado de su mamá a la casa de la víctima y le pidió disculpas.
E-mail Compartir

La Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía junto con la Brigada de Robos de la PDI, lograron dar con el paradero de uno de los individuos que participó de un violento asalto. A punta de pistola golpearon a un joven y lo dejaron en ropa interior en la vía pública.

Los hechos

Ayer, el imputado Juan Campos Navarrete, de 37 años, fue formalizado por el fiscal Francisco Ganga por el delito de robo con violencia, hecho registrado cerca de las 6 de la madrugada en circunstancias que la víctima, de iniciales A.S.Z. transitaba por la calle Sor Ana María Boronio, cuando al llegar a la intersección del pasaje Santiago Santos Frez fue abordado por cuatro sujetos, los cuales se bajaron de un auto BMW de color gris.

Uno de los delincuentes, con un arma de fuego, golpeó en la cabeza a la víctima, mientras que los otros individuos le propinaron golpes de puño y pies.

El fiscal expuso que al caer al suelo la víctima, los sujetos aprovecharon para robarle todas sus pertenencias; incluso, le sacaron su buzo, zapatillas y su reloj para luego darse a la fuga.

"Es un hecho de bastante gravedad, básicamente por la violencia ejercida contra la víctima. Cerca de las 6 de la mañana fue abordada por 4 sujetos que se movilizaban en un vehículo. La víctima fue hallada en ropa interior y fue llevada al hospital a constatar lesiones. Resultó con una contusión en la cabeza y heridas en sus manos y oreja", señaló el fiscal.

Banda

El persecutor expuso que uno de los integrantes de la banda es Fabián Olivares alías "El Momber". Según la víctima, fue quien lo golpeó con un arma. Este sujeto fue detenido por Carabineros en el sector de la Quebrada Encantada junto con otros individuos portando una escopeta. Fue formalizado por porte de arma de fuego y fue enviado a la Cárcel de Acha.

En tanto, el imputado Juan Campos, conocido como "Fifo", habría participado en el asalto al quedarse en el interior del auto alertando a los integrantes de la banda si aparecía la policía.

El fiscal expuso en el tribunal que la víctima informó a la PDI que este imputado (Campos Navarrete) fue a su casa acompañado de su mamá y le pidió disculpas por lo ocurrido. Sin embargo, ayer quedó en prisión preventiva.

Diligencias realizadas por la Biro ya tiene identificados a cada uno de los integrantes de la banda. Hasta el momento se encuentran dos prófugos de la justicia.