Secciones

Ampuero y su inédito viaje a Visviri: "Me dijeron harta chachacoma"

El titular de Relaciones Exteriores confirmó que será el primer canciller en llegar a esa histórica localidad.
E-mail Compartir

Exactamente 4069 metros sobre el nivel del mar es lo que tiene de altura la localidad de Visviri, emblemática por ser el poblado más septentrional de Chile e histórica por ser testigo cercano del abrazo de Charaña entre Pinochet y Bánzer, en febrero de 1975.

Precisamente hasta ahí tiene planeado llegar hoy el ministro de Relaciones Exteriores Roberto Ampuero, acto que lo convertiría en el primer canciller en pisar esa zona, según su propia declaración.

El secretario de Estado llegó a las 11.15 hrs. del martes a Arica. Ayer visitó el Museo Colón 10, donde comprometió su apoyo al Expediente Chinchorro como Patrimonio de la Humanidad, "porque tiene que ver con nuestro país y su proyección", y luego anunció su arribo a localidades rurales de la región, entre ellas Putre y Socoroma, para conocer las actividades de las mujeres productoras de orégano.

"De ahí nos dirigiremos a Visviri, porque queremos llegar hasta los lugares más recónditos de Chile; hasta donde se hace patria", detalló.

"Sabemos que allá vive gente con condiciones climáticas y geográficas complejas".

- ¿Se apuna?

- Me dijeron harta chachacoma nomás, pero debemos llegar igual y cumplir con el propósito por lo que hemos venido acá.

"Nada justifica la separación de los niños con sus familias"

E-mail Compartir

Tras enterarse que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revirtió la aplicación de la política de tolerancia cero y que ahora busca mantener a las familias unidas, valoró la decisión del mandatario norteamericano.

"Consideramos que es un buen paso, es un paso en la decisión correcta revertir la decisión y permitir que aquellos migrantes que han sido separados de sus hijos e hijas puedan volver a reencontrarse con ellos", explicó en medio de su viaje.

"Siempre vamos a velar en nuestro interés porque la familia no sufra por la migración. Nada puede justificar la separación de los niños con sus familias, ni tampoco una política migratoria que justifique una medida tan dura como esa", dijo.