Secciones

Almaceneros cuentan cómo se sobrevive al "hoy no se fía..."

38 comerciantes de barrio se certificaron en el Programa Almacenes, que los ayuda a hacer frente a las grandes cadenas.
E-mail Compartir

Varios años tuvieron que pasar para que Florencio Benítez tuviera una mano de terceros, con el fin de seguir levantando su Almacén Mauricio, en la Población Nueva Esperanza, detrás del Terminal Asoagro.

Harto tiempo hasta el viernes, día en que el comerciante fue certificado por el Programa Almacenes de Chile, instrumento que busca fortalecer los pequeños negocios de barrio del país.

"Es un esfuerzo enorme. Hay que ser perseverante, tener pasión en lo que se hace, aprender a decir 'hoy no se fía, mañana tampoco' y ser fuerte en esto", cuenta el hombre, que concuerda en gran parte con otros beneficiados, quienes expusieron sus vivencias comerciales en la actividad llevada a cabo en el Campus Velásquez de la UTA.

Hasta 2 millones

Se trata de un curso de capacitación que realizaron 35 participantes de Arica y 3 de Putre, donde cada beneficiario obtuvo una inversión de hasta 2 millones de pesos y que en un 20% son cofinanciados por los mismos usuarios.

"Los almacenes no van a morir, estos son algo muy de barrio y es algo que vamos a seguir apoyando. La capacitación de este programa es virtual y por ahí estamos induciendo a que seamos más tecnológicos y nos decidamos", explicó Cristian Sayes, seremi de Economía.

Otro Christian, Álvarez, director de Sercotec, dijo que "esta instancia, como un auto trabajo, genera un mecanismo de transacciones comerciales que son tremendamente importantes para nuestra región. Arica y Parinacota tiene una tradición comercial y por lo tanto es valorar esa tradición", dijo.

El programa es ejecutado por Sercotec y en la región tuvo una inversión de $ 92.400 millones.