Secciones

Sanitaria deslinda responsabilidad en baches

E-mail Compartir

Aguas del Altiplano afirmó que en la intersección de las calles 21 de Mayo y Borgoño esa empresa no ha realizado ningún trabajo ni solicitud de permisos a Serviu. Esto a propósito de haber sido aludida en relación a los baches que presentaba el pavimento en ese sector. La sanitaria aseguró que dichos trabajos corresponden a la conexión de red de alcantarillado del condominio Vista 21, efectuados por una empresa constructora, los cuales fueron publicados el 22 de febrero de 2017 en La Estrella.

Aguas del Altiplano sí reconoció que sufrió una fuga en calle Las Palmas, aunque manifestó que esa no puede ser la única causa de los hoyos en ese cruce.

Vecinos piden recursos para renovar plaza de tierra y madera

Los juegos infantiles de troncos están deteriorados, pero aún así los niños del sector frecuentan el espacio, el cual también es usado como estacionamiento por camiones y vehículos particulares.
E-mail Compartir

La plaza ubicada en pasaje Agua Santa con Villarrica es de tierra, tiene juegos infantiles de madera y troncos, y normalmente está rodeada de vehículos y camiones que se estacionan a diario; pero a pesar de lo anterior, los niños acuden al sector para jugar.

"Hace 5 años que eso está en malas condiciones, pero los niños igual juegan, porque no cuentan con otro espacio para recrearse. Además se decía que se iba a arreglar esto, pero no sabemos qué pasó", dijo Rosa Blanco.

Por su parte, Mario Barboza, presidente de la Junta Vecinal N-65 Nueva Generación, explicó que durante tres años la directiva trató de mejorar algunos aspectos de la población, gestiones que se darán a conocer en la cuenta pública que realizarán el 24 de junio del presente en la sede. "A veces la gente no sabe, pero uno trata de gestionar cosas y no todo se puede resolver rápido, porque hay mucha burocracia en los trámites. Por eso hace un mes atrás estuve en el Concejo Municipal para exponer este problema, a fin de que el municipio pueda definir alguna propuesta para la remodelación de nuestra plaza, porque se necesitan como 100 millones para su financiamiento", contó Barboza.

Agenda multisectorial

En cuanto al espacio que los vecinos desean remodelar, desde el Minvu Arica informaron que el sector indicado está dentro del Barrio Alborada, en el marco de la intervención del Programa Quiero Mi Barrio, que ejecutó obras que fueron priorizadas por los vecinos del sector, quedando este espacio público (plaza en cuestión) para posterior intervención a través de la agenda multisectorial a ser priorizada por la municipalidad.

Frente a este punto, la Municipalidad de Arica detalló que en septiembre de 2017 se terminaron de ejecutar obras del programa Quiero Mi Barrio, motivo por el cual recomendó a los vecinos consultar en la Oficina de Vivienda de Dideco sobre el estado actual de dicha plaza.

La voz del vecino


Mario Barboza Pte. Junta Vecinal N-65

"Fui hasta el Concejo Municipal para pedir remodelación de esa plaza, porque así como está, la gente la utiliza para estacionar sus autos. O bien viene gente de afuera a comer al restaurante que hay ahí y dejan la plaza llena de vehículos.