Secciones

Anuncian nuevas nevadas en Parinacota y llega más ayuda

Se entregaron fardos y alimentos. La ayuda será distribuida durante toda la semana.
E-mail Compartir

En caravana llegó la ayuda tras el decreto de Emergencia Agrícola en Parinacota. El Ejército, Carabineros, personal de Conaf, Indap, Onemi, Gobernación de Parinacota y Municipio de Putre, entre otros, recorrieron poblados y estancias para continuar con la entrega de fardos, alimentos, agua envasada y asistencia veterinaria al ganado afectado por las heladas.

Durante su recorrido por la zona afectada, el Gobernador de Parinacota, Marcelo Zara, indicó que antes del decreto recorrieron la zona. "Estamos trabajando todos de manera coordinada y se está haciendo la entrega de fardos, pero también se presta atención veterinaria para el ganado afectado y se realizan rondas médicas para la población. Y seguiremos toda la semana brindando ayuda", dijo Zara.

Por su parte, la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez, también recorrió el altiplano para coordinar la entrega de forraje de asistencia municipal en poblados de Parinacota, Chucuyo, Caquena y sector Chungará. Además se espera que hoy continúe la entrega de forraje en otras estancias aledañas a Guallatire y Surire.

Frente al mal tiempo que pronosticó la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) para la región, donde se esperan nevadas en la cordillera a partir de este miércoles hasta el viernes 15 de octubre, el director de Onemi, Franz Schmauck, explicó que se tomarán medidas.

"Se entregó alimentos y agua junto a la Gobernación de Parinacota. Ahí el principal problema es la mortandad del ganado pero se tomarán acciones a partir del Comité de Emergencia (COE) que se realizará junto a la Intendenta", señaló.

Según informe del Gobierno Regional, se estima en Parinacota 37 mil cabezas de ganado, De las cuales 29.600 son de usuarios de Indap (80% correspondientes al programa PDTI), siendo afectadas por el temporal un total de 25.000. Solo se reportan hasta ahora 6 animales muertos, entre llamas y alpacas, en el sector altiplano de Putre y General Lagos.

Por otro lado, los ganaderos que no son usuarios de Indap, también recibirán ayuda, gracias a los aportes de privados y la compra de fardos que realizaron los municipios de Putre y Camarones.

Intendenta integrará hoy Comité Operativo de Emergencia en Putre

E-mail Compartir

La tarde de ayer llegaron los primeros 800 fardos de pasto, de un total de 5.600 para los ganaderos de las zonas afectadas de la provincia de Parinacota.

Tras recibir el forraje para los animales, en el Regimiento Granaderos, la intendenta, María Loreto Letelier, viajó a Putre, para verificar en terreno el daño causado por las condiciones climáticas y hacer entrega del alimento para el ganado.

Al respecto, la autoridad explicó que la ayuda de los 800 fardos están siendo trasladados en 5 camiones del regimiento para ser distribuidos hoy en la comuna de Putre, donde junto a las autoridades, coordinarán el trabajo en terreno.

La intendenta informó además que se realizará un Comité de Emergencia con la participación de algunos seremis, el director de la Onemi, los alcaldes de Putre y General Lagos para "hacer un nuevo diagnóstico de la situación a nivel general en la provincia, dado que el clima ha continuado igual; como así también una reunión con la comunidad a fin de conocer sus necesidades y cómo podemos ayudarlos", contó.

Asimismo, el general Cristóbal de la Cerda, comentó que previo a que se iniciara el traslado de estos fardos, ya estaban apoyando a la Gobernación con 146 efectivos y 8 camiones que han estado entregando el forraje a los animales de las localidades más lejanas.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Jorge Heiden, señaló que se está realizando la compra y entrega de fardos de pasto en coordinación con los servicios públicos de los territorios afectados y que este proceso continuará de forma gradual. Agradeció el aporte de públicos y privados en esta emergencia en beneficio de las comunidades de Parinacota y Camarones, que recibieron también aportes en fardos de Quibórax.