Secciones

Los Cuatro Cuartos llenaron y emocionaron al Municipal

E-mail Compartir

"Fue una jornada emotiva, llena de emociones y recuerdos que me transportaron en el tiempo", dijo la señora Graciela Araya, al salir del Teatro Municipal de Arica y su hall -donde había una pantalla gigante dispuesta para el público- que disfrutó con el connotado grupo folclórico nacional "Los Cuatro Cuartos" la noche del 7 de Junio.

El concierto denominado "A los Bravos de Arica Cantemos" duró un poco más de una hora y media y fue ovacionado de principio a fin en un establecimiento que se hizo pequeño para recibir a un millar de personas que llegó a deleitarse y emocionarse con el conjunto nacional y sus históricas canciones, muchas de las cuales guardan relación con Arica.

"Qué bonita va"; "Si vas para Chile"; "La Batalla de la Concepción", entre otros temas además de "Los Viejos Estandartes" y el glorioso Himno de Arica que fueron coreado de pie por los asistentes, fue parte del repertorio que ofreció el conjunto nacional cautivando a los presentes muchos de los cuales se emocionaron hasta las lágrimas por la nostalgia de sus canciones y el sentimiento del ariqueño en un 7 de junio.

Desde hoy la escena se mueve en Arica

Nueve compañías locales comenzarán a presentar su trabajo en doble jornada.
E-mail Compartir

Hoy comenzará en Arica Escena Movida, encuentro de teatro ariqueño y públicos locales, que será la primera plataforma de creación escénica para compañías de la ciudad, mediando sus contenidos con audiencias que puedan apreciar el arte que se está manifestando.

En total serán 9 compañías locales las que se presentarán durante la semana que dura el festival.

Mañana y noche

Las funciones se realizarán en dos jornadas, una para escolares durante las mañanas y otra para el público general en la noche. Iniciando hoy la Compañía MB2 con: "El Diario de Facu", para luego continuar los días siguientes con: "Elafroymarapuche"; "Siervas" de Héctor Álvarez, Colectivo Carnavalón; "Los payasos de la Esperanza" de la Compañía Ekeka Munay; "Cuento teatro" de la Compañía Recreo-O; "Solo los Giles Mueren de Amor" de la Compañía Arlequín Teatro De Arte; [Cuerposcuro] Compañía Teuta; "Chinchorro: Susurros del Mar" de Compañía Círculo Ancestral; "Retratos" del Colectivo Cuerpos En Suspensión; "La Ruta del Misterio" de Tripulante Laboratorio; "Cuentos Pequeñitos" de La Legión de Cuentistas y cierra el festival la muestra final del Seminario de Creacio´n De Teatro de Calle con "Sueño de un Nin~o Chinchorro".

"Buscamos que se elimine el mito de que en Arica no hay teatro, queremos que la gente se acerque a nuestro arte y que, además, pueda tener la posibilidad de mediar los contenidos de las obras para poder entenderlo más profundamente y ver que lo que pasa en escena es un reflejo sociocultural de lo que ocurre en nuestra región" destacó Fernando Montanares, Director del Centro MB2 y del encuentro.

Mirando hacia afuera

Una de las grandes apuestas que hace Escena Movida está en traer a diversos programadores de espacios y festivales de Tacna y otras partes de Chile, dando la posibilidad que todos los exponentes ariqueños sean vistos por distintos especialistas, permitiendo que las obras puedan generar circulación nacional en Festivales y Encuentros de otras regiones, facilitando así que el teatro se transforme en un embajador cultural de Arica.

Estas personas vienen mayoritariamente de la macro zona norte del país, representando a diversos encuentros como: Desierto Escénico desde Iquique, FITZA de Antofagasta, ATEL de Coquimbo, Teatro Puerto y Casona La Gaviota desde La Serena; junto con Centro de Innovación Artística "Casa LaramaMango" de Tacna Perú y desde el Sur Artistas de Acero que es una corporación cultural de Concepción.