Secciones

Incautan mil 800 kilos de pesca ilegal en la región

E-mail Compartir

Un total de 1846 kilos de pesca ilegal y 21 citaciones por infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura, es el balance que entregó esta tarde el Director Regional (S) de Sernapesca Arica y Parinacota, Gabriel Inostroza, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Pesca Ilegal.

El reporte abarca desde el 1 de enero al 31 de mayo, y muestra un significativo aumento respecto del año pasado, que a la misma fecha la región había incautado sólo 151 kilos. "Esto habla de la efectividad de nuestros operativos de control y vigilancia, así como de la coordinación con otras instituciones fiscalizadoras, como la Armada y Carabineros", señaló la autoridad regional.

A nivel nacional, a la fecha se han incautado más de 574 toneladas de recursos, cifra ligeramente superior a las 568 toneladas detectadas por Sernapesca entre enero y mayo del año pasado.

Las cifras fueron dadas a conocer en el marco de la celebración del Día Mundial de la Lucha Contra la Pesca Ilegal, no Declarada y no Reglamentada, decretado en diciembre pasado por la Organización de Naciones Unidas.

Interrumpen paso fronterizo de manera preventiva

E-mail Compartir

El gobernador de Parinacota, Marcelo Zara explicó que todos los caminos están "accesibles y habilitados, pero por precaución se pide que se transite con precaución en 4x4 y se hizo una interrupción preventiva del complejo Chungará producto que Tambo Quemado en Bolivia, también preventivamente pidió cerrarlo para evitar accidentes". Efectivamente Onemi indica en su informe que los caminos están habilitados, pero por precaución se solicitó esta interrupción en los pasos fronterizos.

La operadora de turismo Jessica Mardones, de la empresa Orange Travel, comentó que se enteró del mal tiempo el lunes cuando sus colegas empezaron a subir fotos en redes sociales sobre el camino. Producto de esto, se comunicaron con Carabineros y les sugirieron no hacer viajes de turismo el martes, suspendiendo así lo programado para martes, miércoles y jueves, "recién haremos tour mañana advirtiendo que debe ser con precaución y el sábado será ya más seguro salir. Creemos que faltó comunicación sobre el frente de mal tiempo y una ayuda más rápida para la gente que pasó frío tres días seguidos; estuvieron abandonados".

Parinacotenses disconformes con ayuda por nevadas

Municipio de Putre entregó un fardo por familia y entre el 11 y el 15 de julio seguirán con la entrega de acuerdo a planificación anual.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

Una inesperada nevazón mantiene con un manto blanco a la cordillera del territorio parinacotense, pero también mantiene preocupados a los ganaderos y vecinos del sector, especialmente de la localidad de Parinacota. Esto por que consideran que la respuesta de la municipalidad y del gobierno fue "lenta y mala"; algunos creen que se debiera declarar la zona bajo el estado de emergencias.

La Municipalidad de Putre y la Gobernación de Parinacota manifestaron que realizaron gestiones para alertar a la Onemi la que declaró alerta preventiva en el lugar y acciones de ayuda.

Vecinos piden acciones

El presidente de la junta de vecinos de Parinacota, Leonel Terán, comentó que sintió que "empezó a nevar el domingo por la noche y el lunes cuando se suspendieron las clases no avisaron a la comunidad".

"Deberían tener un ítem de emergencia, no puede ser que entreguen una colisa por ganadero y más encima que los entreguen a quienes están cerca de la carretera y no en los caseríos al medio del cerro. El hielo quema el pastizal y el ganado se está quedando sin comida, debería decretarse zona de catástrofe ganadera", comentó.

Por su parte, Martín Blanco, ganadero de la estancia Cruzani de la localidad de Parinacota, fue tajante y dijo que la respuesta fue "mala".

"El martes en la tarde llegó la municipalidad con un fardo de pasto y nada más y nosotros tenemos 200 animales. La nieve fue inesperada y no teníamos ni leña para abrigarnos; estamos en una situación crítica, gracias a Dios no ha pasado a mayores. Fue una mala respuesta".

Putre y parinacota

El diario intentó comunicarse con la Municipalidad de Putre sin éxito para conocer su respuesta a la críticas de los vecinos. No obstante, por su Facebook oficial dijeron que la municipalidad de Putre desde el lunes comenzó a ver a la comunidad y entregaron fardos a los casos más graves y se suspendieron las clases en el sector del altiplano. Entre Carabineros y municipio trasladaron a estudiantes de la escuela de Parinacota a sus casas.

También indican que entre martes y miércoles recorrieron localidades evaluando situaciones ganaderas y que entre el 11 y el 15 de junio entregarán "forraje para los ganaderos de los poblados de altiplano y precordillera de todos los sectores de la Comuna de Putre, siguiendo la planificación anual".

El gobernador de Parinacota Marcelo Zara dijo que han levantado información en los últimos tres días y han prestado ayuda junto a Carabineros y Ejército a "personas puntuales que nos han solicitado con cosas de primera instancia como techumbres y frazadas. Hoy (ayer) me reuní con todo el equipo de Agricultura y mañana el CREA -que es le equipo que puede decretar estado de emergencia- verá el visto bueno para pasar por intendencia y decretar emergencia en la parte ganadera o agrícola. Esperamos seguir con los protocolos para agilizar lo que se está haciendo".

Onemi y estados

El director de la Onemi Franz Schmauck dijo que la nieve y lluvia que cae de forma esporádica en la cordillera de Arica, generó alerta temprana debido a la información entregada por los dos municipios y la gobernación de Parinacota, "hay techumbres de algunas casas que han sufrido daños menores, por ello despachamos nailon, frazadas y planchas de zinc para poder ayudarlos. Lo que hablan los ganaderos tiene que ver con agricultura y ganadería, o sea el Minagri. La intendenta solicitó al gobernador reunirse con las direcciones de estos ministerios para buscar soluciones a los afectados". El seremi de Agricultura está en Europa y su subrogante en Santiago, ambos en viajes de trabajo ministerial.