Secciones

La familia "gamer" que se lanzó al emprendimiento

Olga Ansoleaga se inspiró en su familia para crear un nuevo local dedicado a los videojuegos y la comida.
E-mail Compartir

Una familia que tenía ganas de emprender un nuevo negocio se atrevió a dar el salto y buscar una alternativa poco explotada en Arica: se trata de la tendencia de los locales "gamer", lugares de recreación donde el videojuego es lo principal, secundado por el refrigerio que pueda acompañar durante una partida.

Olga Ansoleaga Bolvarán es una dueña de casa que tiene una familia muy ligada a los videojuegos; su esposo es amante del clásico Street Fighter y sus hijos heredaron su pasión; ya con ello, cuando decidieron llevar a cabo un emprendimiento optaron por un restobar, no uno cualquiera, sino uno justamente al servicio del mundo gamer; "hace tiempo la idea era hacerlo en Rancagua, porque yo soy de allá, sin embargo regresamos a acá y lo concretamos; nos dimos cuenta que aquí no había; el año pasado en vacaciones de invierno lo iniciamos cuando llegamos y se materializó ya en vacaciones de verano", comentó Olga, quien pese a no manejarse en el tema se atrevió a producir el pequeño local que se ubica en calle Sotomayor, bajo el nombre de "Player One".

Pacman, Mario y Luigi

Durante los preparativos, la familia pasó por diversos locales de la capital con la misma temática, viendo opciones para ofrecer en Arica; así fue como llegaron en la inauguración con tres platos: Mario Beef, que consiste en un sandwich de carne y queso en un pan rojo recordando al plomero de Nintendo; Luigi Chicken, la versión con lechuga, pollo y pan verde; mientras que el tercero se trata de un sandwich con la forma de un Pacman junto a papas fritas; "la novedad es que es un pan de color, tiene colorantes de repostería que se usa en las tortas, lo compramos en la panadería que nos dio la confianza de mostrarnos el colorante", comentó la dueña.

Como local "gamer", la temática está llena de cuadros, murales y objetos que recuerdan los 8bits. Al entrar se puede observar un barril con las siglas "DK" de letras rojas, la que da la sensación de que en cualquier momento saldrá de ahí el inconfundible gorila de corbata roja; más allá hay dos arcades con una gama de juegos que van desde Mortal Kombat, pasando por títulos de PlayStation 1; pero lo fuerte está más atrás, donde sillones frente a una tele led dan la posibilidad de jugar una partida con amigos en Nintendo 64, PS3, Xbox y la reciente Nintendo Switch. "Hacía falta un local así en la ciudad, nosotros los gamers por lo general no tenemos muchos lugares donde juntarnos más que las casas propias; es entretenido ir a un lugar que te conoce y es jugador como tú, se puede innovar", comentaron Daniel Espinoza y David Farías, quienes fueron de los primeros en probar el estilo del restobar.

Videojuegos

Pese a que Olga no se familiariza con los videojuegos, decidió lanzarse a probar este estilo que fue inspirado por su familia, "ya es parte de mi vida, en realidad nos estamos arriesgando, los juegos siempre se van renovando y la idea es tener siempre lo último", concluyó Olga.

Por ahora el local aún continúa con el trámite para la patente de alcoholes, cosa que esperan incluir con tragos inspirados en los mismos juegos.