Secciones

Vecinos denuncian que avenida es usada como basural

Desde colchones, muebles y demás desechos se apreciaban ayer en uno de los focos de basura ubicados a un costado de la avenida Cancha Rayada.
E-mail Compartir

Habitantes de la población Raúl Silva Henríquez denuncian que su sector luce como mini vertedero de basura, donde además la proliferación de roedores terminan siendo parte de la problemática como consecuencia de los enseres y demás escombros que se mantienen durante varios días y hasta semanas en sus calles.

A un poco más del mediodía de ayer, las denuncias por parte de los vecinos del sector se hicieron evidentes al señalar uno de los focos de contaminación ubicado entre la avenida Cancha Rayada y el pasaje Ovalle de la V etapa de la población Silva Henríquez, el que no solo daba mal aspecto a la comunidad sino que además era centro del malestar social.

Según Mónica Aguirre, quien vive en el sector, la llamada telefónica que realizó hace un par de días para el retiro de los escombros anteriormente señalados, no fue positiva por lo que han aumentado la cantidad de elementos botados en el pasaje Ovalle.

"Llamé a un trabajador de Aseo y Ornato y me dijo que para el retiro de esas cosas era un procedimiento muy largo. Tenía que ir a DIDECO, luego mandaban un asistente social y de allí volvía a Aseo y Ornato para que autorizara el jefe, porque deben cuidar mucho el patrimonio de Aseo y Ornato porque según a un caballero que trabajaba allí, lo cancelaron por sacar unos escombros, entonces yo no sé que hacer", comentó Aguirre.

Por su parte, Rosa Fernández no solo apoyó la denuncia dada a conocer por su vecina, sino que además acotó que el foco de basura que subsiste en el sector desde hace dos semanas se ha vuelto intolerable. "Son más de dos semanas que tienen toda esa mugre allí. La gente está acostumbrada a sacar la basura y no les importa. Parece que los de la municipalidad no se preocupan de eso y nuestro sector está minado de lugares donde sacan colchones, muebles y todo lo que usted imagina y allí duran semanas hasta que los retiran".

Visita especial

Informada la problemática manifestada por los habitantes de la V etapa del sector Silva Henríquez, desde la municipalidad aseguraron que durante la semana planificarían la visita al sector para buscar las posibles soluciones.

"Gestionaremos la visita con un equipo de la Dideco y Aseo y Ornato para también poder evaluar el trabajo social que implique este caso. Aseo y Ornato no está autorizado por sí solo a retirar este tipo de cosas en las viviendas", expresaron.