Secciones

tips para sentarse bien y evitar dolores de espalda

E-mail Compartir

Mantenga la espalda derecha

Pamela San Martín, profesora de educación física de GrupoExpro, dice que lo principal es tener una postura recta al sentarse. "Los hombros deben estar alineados con la cintura. Lo peor es mantener la espalda curva durante todo el día. Eso sólo generará problemas lumbares en el largo plazo", dice. Ahora, para que no tenga dolores de cuello, mantenga la mirada siempre hacia el frente, evitando su torsión. La parte superior de la pantalla debe quedar a la altura de su línea horizontal de visión.


Apoye los pies en el piso

"La espalda debe mantener su curvatura natural y siempre apoyada en el respaldo de la silla. En el caso de la cadera, debe mantener un ángulo de entre 90° a 100°, con los muslos paralelos al suelo y las rodillas, lo ideal es que formen un ángulo mayor a 90°, evitar flectar las piernas ante cada movimiento del cuerpo", dice San Martín. La profesora de educación física agrega que los pies deben mantenerse apoyados sobre el piso y evitar colocarlos en los sostenedores de la silla, porque obligará a flectar el cuerpo, lo que podría generar molestias al final del día.


No digite con los brazos en el aire

"Como la gran mayoría de los trabajos que se hacen en el computador involucran el uso del mouse y el teclado, las manos son las extremidades que más sufren de lesiones por movimiento repetitivo", dice San Martín. Para evitar eso, la profesora detalla que "los codos hay que dejarlos apoyados y pegados al cuerpo manteniendo un ángulo de entre 90° y 100°". La especialista aconseja no digitar con los brazos en suspensión, aunque esté acostumbrado a hacerlo.

[Trabajo]

Siga estos consejos para convertir su escritorio en la envidia de la oficina

Expertos recomiendan botar todos los papeles que sobren en su mesa y mantenerlo ordenado utilizando vasos y aprovechando los cajones. Es bueno personalizar su espacio, pero tampoco llenarlo de fotos que lo distraigan.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Puede estar fijo en una oficina, en la casa o en su versión portátil. Es el escritorio, ese lugar donde el trabajador produce, y que se puede transformar en un lugar donde la creatividad fluya, o donde se hundan las ideas.

En la mayoría de los escritorios, hay un denominador común.

"Hoy, la mayoría de los trabajadores y ejecutivos que laboran en un escritorio lo hacen apoyados por un computador portátil", dice Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunter.

Pero no todo son semejanzas. ¿Qué pasa cuando se debe compartir una larga mesa donde los computadores, libretas y lápices están repartidos por todos lados, y el espacio escasea?

La Estrella consultó a expertos para conocer sus ideas, ya sea si tiene un escritorio individual, o si debe compartir espacio.

No al exceso de papeles

Lo primero que recomiendan los expertos es deshacerse de todos los papeles que puedan interferir o molestar en su trabajo.

Es bueno personalizar los espacios, pero Benjamín Toselli advierte que hay que evitar las torres de papeles. "Exceso de fotografías, revistas o diarios que no tengan ninguna relación con el trabajo, tienden a interferir con la concentración y productividad de la persona", detalla.

Recuerde que el escritorio es una espacio destinado a cumplir tareas asignadas con un fin en específico, por lo que otros elementos en el escritorio serán una distracción.

Use Lapiceros

Es muy importante la presencia del clásico "vaso" con lápices. Lápices de pasta o mina y del color que usted quiera, darán un orden a su escritorio.

"Lo ideal es colocarlos de acuerdo a nuestra comodidad. O sea, si la persona es zurda, ubicar el lapicero en el lado izquierdo. Y, si es diestro, en el derecho. Ahora, si será un espacio de uso grupal, lo ideal será dejarlo arriba del CPU del PC- si éste se ubica a un costado del escritorio y no debajo- si no, en una zona central de la mesa", dice Catherine Rojas, branch manager de Randstad.

Si no cuenta con un vaso, siga el ejemplo de la ilustración de esta página y póngalos de forma horizontal, uno al lado del otro y a la vista, para un rápido acceso y uso.

Anotar y no olvidar

Los famosos "post-it" o ayuda memorias son clave. Añada a estos libretas de tamaño mediano y un calendario. Así podrá recordar fechas o, en momentos de presión, no dejar pasar información o las instrucciones del jefe.

Busque apoyos

"Para evitar posibles tendinitis por el uso del computador, siempre es bueno disponer de accesorios ergonómicos- como apoya muñecas, por ejemplo- para un mejor desempeño y reducir molestias", dice Toselli.

Lo mismo se aplica si puede conseguir un apoya pies para tener una posición más cómoda frente al escritorio.

Aproveche los cajones

Objetos como reglas, corcheteras, saca corchetes, perforadoras o porta scotch, no siempre deben estar encima del escritorio.

Lo mismo pasa con el resto de los materiales que se ocupan ocasionalmente: sobres, carpetas, pendrives.

Rojas dice que el uso del cajón se vuelve necesario: "Aproveche de guardar aquí las libretas que no le queden hojas, para que no vea un escritorio muy desordenado".

¿Y si soy nómade?

En el caso de los trabajadores nómades, los expertos recomiendan armar una "oficina portátil", donde el notebook, tablet o celular son fundamentales.

"Si la persona se debe trasladar de manera frecuente entre un lugar y otro, debiera disponer de una buena mochila para su laptop y llevar en ella lápices, destacadores y un cuaderno o block donde tomar apuntes", especifica Toselli.