Secciones

Denuncian cobros extra de agua de viviendas en demolición

Familias aseguraron que dejaron deudas en cero antes de salir de Guañacagua 3, por eso no entienden por qué llegaron cobros de 226 mil a un millón de pesos.
E-mail Compartir

Los vecinos que fueron reubicados en el Conjunto Habitacional Altos del Mar, explicaron que antes de abandonar la Guañacagua 3, dejaron sus cuentas de agua saneadas y en cero. Por ese motivo dijeron no entender la razón de los altos cobros de agua de sus antiguas viviendas, las que hoy están siendo demolidas.

"Uno de los requisitos para el traslado era dejar en cero las cuentas de agua. Sin embargo todavía nos están cobrando el agua de las casas de Guañacagua 3 que están siendo demolidas", explicó Rosario Morales, presidenta de la Junta Vecinal del Conjunto Habitacional Altos del Mar.

Las familias afectadas aseguraron tener deudas de doscientos mil hasta un millón de pesos, motivo por el cual pidieron una solución para sus casos. "Mi cuenta llegó a 226 mil pesos por concepto de Ajuste de Cuenta Corriente, siendo que yo ya no vivo en la Guañacagua", dijo Sonia Martínez.

Por su parte, Nora Ventura indicó que no le dieron solución. "Fui varias veces a Aguas del Altiplano y lo único que me dicen es que pague", contó.

Frente a las inquietudes de las familias afectadas, desde el Minvu informaron que la directora(s) de Serviu se reunió con las familias. "Se les explicó que se solicitó a Aguas del Altiplano y a la empresa encargada de la demolición dar solución al tema". Asimismo indicaron que "todo gasto y consumo a partir desde la entrega de la vivienda son de cargo de la empresa constructora".

En cuanto a algunos casos, el Minvu dijo que "existen personas que tenían deudas que no fueron regularizadas al momento del traslado. Para estos efectos se firmó un compromiso de traspaso de la deuda de la vivienda original a la vivienda en cual se reubicó".

Respecto a esta situación, desde Aguas del Altiplano informaron que el ítem "Ajuste de Cuenta Corriente" corresponde a una solicitud realizada por el Serviu para transferir la deuda de casas de la Guañacagua 3 a los nuevos domicilios.

"Si el cliente dejó saneada su deuda antes de entregar la vivienda, corresponde que ese consumo sea asumido por la empresa constructora a cargo de la demolición y traslado del conjunto habitacional. Tema que se está abordando con la constructora para que sean abonadas esas diferencias a las cuentas de los clientes".

En cuanto al retraso en el pago de ese ítem por parte de la constructora, la sanitaria manifestó que no generará corte o intereses por mora con cargo al cliente. "Las personas deben acercarse al Centro de Atención de Clientes para abonar lo que corresponde a los meses de consumo actual", desde el cambio de casa, destacaron.