Secciones

Corte Suprema aprueba cambio de nombre y sexo a persona trans

E-mail Compartir

En un fallo inédito, la cuarta sala de la Corte Suprema falló a favor del cambio de nombre y de sexo registral de una mujer transexual sin necesidad de que la persona se someta a una intervención quirúrgica.

El fallo llega luego de que la defensa de la mujer presentara un recurso de casación ante el tribunal, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazara dicha solicitud.

La determinación se logró tras la votación a favor del presidente del Tribunal, Haroldo Brito, Andrea Muñoz y los abogados Leonor Etcheberry y Rodrigo Correo. En contra, votó el ministro Ricardo Blanco.

La sentencia de la Corte Suprema establece que si bien la legislación chilena no regula el cambio de sexo registral para transexuales, los principios internacionales en materia de derechos humanos facultan a los jueces a realizar el cambio.

"Si actualmente la ley permite el cambio de nombre y, a la vez, prescribe que el nombre debe ajustarse al sexo, entonces se concluye que todo cambio de nombre debe respetar la realidad que le sirve de parámetro", indica el fallo de la Corte.

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, indicó frente al caso que "el fallo lo que hace es demostrar la urgente necesidad de legislar frente al tema".

El presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito dijo que "seguramente va a producir un efecto positivo" en el Congreso. Esto por la discusión del proyecto de ley de identidad de género que se encuentra en Comisión Mixta del Congreso.

Desde el Movilh, el dirigente Rolando Jiménez calificó el fallo como un "hito" porque es la primera vez que la Corte "refrenda el principio" de no exigir una cirugía.