Secciones

5 consejos para evitar fraudes en compra de vehículos

El llamado es a realizar las adquisiciones en lugares establecidos para obtener un responsable de la venta.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

"Vendo un cupo para traer un auto del norte liberado", "Vendo cupo en 500 mil pesos", en más de una oportunidad e incluso en las redes sociales encontramos estos anuncios llamativos y tentadores donde podemos adquirir un vehículo de zona franca y pagando una suma podemos liberarlo. La Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos de Carabineros (SEBV) hizo un llamado a no dejarse engañar y no tentarse ante estas ofertas, haciendo presente que como auxiliares del Ministerio Público, mantienen diversas órdenes de investigar relacionadas con fraudes, estafas, falsificación y uso malicioso de instrumento público y receptación, entre otras derivadas de estas ventas ilegales.

Tips

El jefe de la SEBV, teniente Felipe Delgado, explicó que si bien la Ley 18.483 del Estatuto Automotriz señala textualmente "Al país solo podrán importarse vehículos sin uso", comentó que los residentes de las Zonas extremas norte y sur de nuestro país, son beneficiados con tratamientos aduaneros especiales y deben cumplir con ciertos requisitos para sacar un auto; por ejemplo funcionarios civiles o uniformados que los trasladaban a otro lugar al cumplir 5 años de permanencia en la zona para civiles y 2 años para funcionarios públicos. Asimismo, pueden importar de forma legal un vehículo desde zona franca, aquellos chilenos retornados del extranjero que acrediten residencia 18 meses fuera del país.

El oficial entregó 5 tips para evitar los fraudes: