Secciones

Intendenta: "Es una oportunidad de desarrollo"

E-mail Compartir

En la inauguración del mall la máxima autoridad regional recordó que esta iniciativa nació y comenzó a tomar cuerpo el 11 de julio de 2013, en el anterior Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, con la firma del contrato de compraventa de este terreno de Bienes Nacionales, que fue adjudicado a Mall Plaza Arica.

En este sentido, la intendenta destacó que la característica que más se valora desde el Gobierno, es la creación de cerca de 400 puestos de trabajo directo, con una proyección a junio de este año de 1.500 plazas de trabajo. Por lo tanto, "para Arica es una gran oportunidad de desarrollo". A esto agregó que "La Estrategia Regional de Desarrollo 2017-2030 indica claramente que nuestra Región debe construirse sobre tres ejes estratégicos: Turismo, Agricultura y Servicios".

Planificación y asociatividad: desafíos para Arica turística

Seminario hizo dialogar a expositores internacionales y locales frente a esta oportunidad.
E-mail Compartir

En la sintonía de desarrollar turismo en conjunto con los diferentes actores sociales, dentro del programa de inauguración de Mall Plaza, la cadena realizó un seminario que llevó por título "Arica, una oportunidad para el turismo".

Fernando de Peña, vicepresidente de Mall Plaza, explicó que cuando llegaron hace años a la ciudad, siempre pensaron en que contribución harían a la zona "y nos pareció que el potencial turístico de la ciudad y la región es tremendo, con una carga histórica muy fuerte. Por eso hemos tratado de sumarnos y complementar la oferta turística (...) Cuando los sueños son potentes, los seres humanos nos articulamos; acá está el tema del mar, del surf, hay muchas cosas buenas que se van articulando y van formando valor".

Este seminario fue conducido por la periodista Soledad Onetto y contó con las exposiciones de Patrick Torrent, director ejecutivo de la Agencia Catalana de turismo; Cristián Heinsen, director de Fundación Altiplano; y Óscar López, arquitecto de la Corporación Puerto Madero.

Bien para residentes y visitantes

Cristián Heinsen relevó la conservación dentro de la forma de hacer turismo, mostrando los ejemplos de Fundación Altiplano con las iglesias de la comunidad andina y la recuperación patrimonial del vino del valle de Codpa, donde en todos los casos "se pone en el centro del modelo de negocio a la comunidad".

Desde la experiencia vivida en Barcelona, Patrick Torrent comentó que durante los 32 años de transformación y evolución como destino turístico, el éxito se fundamenta en el trabajo entre los sectores público y privado, la planificación y el modelo de gobernanza.

"En la capacidad de identificar objetivos comunes y trabajar conjuntamente todos los agentes en una visión a mediano y largo plazo, la planificación es imprescindible; no sólo es importante saber hacia dónde queremos ir, sino que saber cómo queremos ir, cuáles son los pasos y de qué forma nos vamos a organizar. La co-participación o modelo de gobernanza es importante de todos los agentes implicados; no solo los económicos, sino que sociales, y los residentes para crear un destino que dé satisfacción a las necesidades de todos".

Patrick Torrent dijo que la planificación es fundamental para cualquier estructura de gobierno, "más allá de la gestión, es importante que el ciudadano y el político estén convencidos de que hay que hacer un cambio. En Arica se está demostrando; lo turístico va más allá de un paseo de compras, sino que brindar seguridad y un paseo atractivo al visitante, pero que tiene que estar de acuerdo a la idiosincracia del ariqueño".

Primer Mall Tax Free en Chile

Mall Plaza se acogió a la ley de Zonas Extremas N° 20.655, la que permite la devolución del IVA al turista, lo cual es llamado "Tax Free". Esto lo convierte en el primer mall de Chile en tener esta característica, lo cual para De Peña es dado por estar "tan próximos a Bolivia y Perú, para beneficiar este turismo de compras. Creemos que ser un centro comercial libre de impuestos va a permear a la ciudad y ojalá se transforme en una ciudad libre de impuestos". Respecto a beneficios tributarios, el senador José Durana y la intendenta María Loreto Letelier, recordaron que Mall Plaza se construyó bajo el alero de la Bonificación a la Contratación de Mano de Obra, el cual también está en la Ley 20.655.

Estefani Carrasco Rivera

estefani.carrasco@estrellaarica.cl

Realizan encuentro de salud de zonas extremas

E-mail Compartir

Durante dos días se realizó en Arica el II Encuentro de Zonas Extremas de la Atención Primaria de Salud (APS), evento que contó con representantes de las regiones más aisladas del país además del presidente nacional de la Confederación Nacional de la Salud (CONFUSAM) Esteban Maturana.

En la ocasión, se definieron estrategias regionales y nacionales de la salud primaria y fortalecimiento de la red de regiones de las zonas extremas de la CONFUSAM como, asimismo, se abordaron las principales temáticas y problemáticas del sector.

El dirigente nacional instó a sus asociados a seguir luchando por sus demandas que dicen relación con el mejoramiento de sus condiciones laborales, pasantías y pensiones como la atención de los pacientes, afirmando que en la administración anterior no tuvieron suficiente cabida.