Secciones

Guillermo Satt buscará su revancha en la ola El Gringo

Junto a Lorena Fica, no pudieron pasar a las rondas finales del torneo "Héroes de Mayo" 2018.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Jack Robinson, el rider australiano que estará presente la próxima semana en Arica en el mundial de surf de la ex isla El Alacrán, fue en definitiva el ganador del Héroes de Mayo Pro 2018 en Iquique.

Los ariqueños Guillermo Satt y Lorena Fica no alcanzaron las finales y se preparan para futuros desafíos.

La "Ardilla" Satt, tuvo un duelo personal ante el peruano Alonso Correa por alcanzar las semifinales del certamen, pero el ariqueño quedó eliminado al promediar 7,15, muy lejos de los 13,40 puntos que sumó su rival.

"Comencé muy bien el día, con un buen tubo, pero en el segundo heat las condiciones del mar cambiaron y me costó acomodarme. Igualmente estoy conforme porque realicé buenas maniobras, que ahora me permiten llegar con mucha confianza al torneo en Arica", afirmó Satt.

A Lorena Fica, en tanto, no le fue bien. En el duelo "cara a cara" con la ecuatoriana Dominic Barona, una de las finalistas del certamen, sucumbió al promediar 5,85 contra los 10,85 de su rival.

Ahora, la tricampeona nacional tendrá un desafío mayor al competir en el certamen de las olas a realizarse en México.

Lucas Silveira se acerca a la fecha mundial de surf en ex isla El Alacrán

E-mail Compartir

La cantera del surf brasilero continúa cosechando éxitos y sacando surfistas que giran por todos los campeonatos de la WSL. Entre ellos está Lucas Silveira, que con tan solo 21 años está entre los mejores surfistas del momento con mayor proyección en el circuito.

El brasileño será parte de la próxima fecha mundial de surf en Arica. A los ocho años de edad cuando todavía vivía en su ciudad natal, Río de Janeiro ya empezó con las competiciones y ahí comenzó a luchar por su sueño y celebró el título de campeón del mundo Junior en las olas portuguesas de Ericeira. Por el camino, más títulos, viajes de surf en Indonesia, Hawaii, México, con tubos y olas gigantes.

Vóleibol femenino de Inacap a las Olimpiadas

E-mail Compartir

Este sábado se llevará a cabo en Santiago las Olimpíadas Nacionales INACAP 2018, donde participarán delegaciones de todo el país y la sede Arica, será representada por el equipo de vóleibol femenino.

En la actividad, participarán 19 sedes pertenecientes a las 5 micro-zonas (extremo norte, norte, región metropolitana, sur y extremo sur), dando un total de 340 participantes que se reunirán en la capital, donde contarán con traslado desde y hacia el centro deportivo, colaciones, almuerzo y cena de cierre, zonas de hidratación permanente y de descanso, además de primeros auxilios, masaje y kinesiólogo.

La directora de Asuntos Estudiantiles, Diana Valdivia, a cargo de la delegación, señaló que los estudiantes participan durante el año en las academias deportivas y posteriormente en las Olimpiadas Zona Norte.

El año pasado, en la sede Calama, el representativo de Inacap Arica resultó con el primer lugar en vóleibol.

Las alumnas deportistas son: Katherine Ayala, Camila Medina, Lorena Venegas, Solange Menares, Jennifer Tramolao, Gerlia Rebolledo y Anahí Mella. El entrenador es Luis Rojas. El objetivo de esta iniciativa de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP es fomentar y potenciar valores primordiales como, la responsabilidad, respeto, compañerismo, honestidad, solidaridad, la sana convivencia y el respeto del entorno, reforzando el valor de la amistad a través de la convivencia y la relación entre pares.

breves

E-mail Compartir