Secciones

Hoy se realizará taller enfocado al Síndrome de Down

E-mail Compartir

Hoy, a partir de las 15 horas, se desarrollará el taller "Síndrome de Down: Una esperanza de vida, tarea de todos" en la Universidad Santo Tomás.

La actividad, organizada por la agrupación Un nuevo enfoque para el Síndrome de Down (Unesid) contará con la exposición de profesionales regionales que abordarán esta temática en forma integral y con un enfoque en la rehabilitación e integración social, educacional y laboral.

Patricia Araya, presidenta de la agrupación, invitó a la comunidad a participar del taller, confirmando previamente al mail unesid.arica@gmail.com, ya que los cupos son limitados. La jornada se efectuará gracias al aporte de socios, médicos y amigos de Unesid.

Parisi propone convertir a Arica en el "Miami de la macrozona norte"

Ex candidato destacó que países vecinos debieran ahorrar, invertir y solicitar créditos en la ciudad.
E-mail Compartir

El ex candidato presidencial Franco Parisi fue parte del XIII Encuentro Ciudad y Vivienda, que organizó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

En esta oportunidad, la temática fue "Arica ciudad de inversiones", por lo que el ingeniero comercial y académico presentó en una charla, el panorama actual del mercado inmobiliario.

"Existe un cambio en la demanda, pues antes eran familias las que compraban propiedades y actualmente son los inversionistas los principales interesados. Hay un fenómeno global y garantizo que el valor de las propiedades en Arica va a continuar en aumento", sostuvo.

Parisi presentó una propuesta para convertir a la ciudad en el 'Miami de los países vecinos', como mencionó. "Proponemos que Arica sea el centro de ahorro, crédito e inversión para bolivianos y peruanos. Queremos que sea el mejor banco para invertir, pedir crédito y comprar propiedades en regiones con 60% de crédito hipotecario, para que tengamos una mayor demanda, mayor crecimiento y formemos un centro de desarrollo de ciudades extremas", dijo.

Por otro lado, Roberto Aguirre, presidente regional de la CChC, destacó que en esta versión del encuentro se buscó destacar la importancia de atraer nuevas inversiones. "Pensamos que falta aún mucho por hacer y tenemos que estar todos alineados en función de atraer nuevos proyectos, desarrollo inmobiliario, de infraestructura y de servicios a la ciudad", dijo.