Secciones

100 escuchas en juicio de Vargas, Abdala y Ulloa

E-mail Compartir

Ayer partió el juicio oral contra tres exautoridades de la zona, en el denominado Caso Corrupción Municipal 2.

Son 100 escuchas telefónicas, además de prueba documental y declaraciones de 50 testigos y peritos que presentará la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía durante el proceso contra el ex diputado Orlando Vargas, el exalcalde (s) Osvaldo Abdala y el ex concejal Emilio Ulloa, como presuntos autores de fraude al Fisco y cohecho.

La investigación partió en 2015, por trabajos de mantención en el vertedero adjudicados a la empresa Asevertrans, que finalmente no se realizaron.

El fin de semana fue largo, pero tranquilo

E-mail Compartir

Entre las 7 de la mañana del viernes y la noche del lunes 21, Carabineros nuevamente desplegó sus servicios por el fin de semana largo, el que en Arica, no tuvo víctima fatales, por lo menos en accidentes de tránsito.

Según el recién asumido prefecto de Carabineros, teniente coronel Luis Rozas Mardones, "el positivo balance se debió a los 8359 controles vehiculares efectuados, con 756 alcotest, a los que se suman los 639 realizados con Senda".

Durante las fiscalizaciones también se logró retirar de las vías a 22 conductores ebrios y dos bajo la influencia del alcohol, como infraccionar a 57, siendo la causa más frecuente, el exceso de velocidad.

Formalización a colectivero fue otra vez con incidentes

Acusado de agredir sexualmente a niña de 16 pasó a control por violación y abuso calificado. Quedó con cautelares.
E-mail Compartir

La presencia de más gendarmes que en ocasiones anteriores al interior de la sala 3 de Juzgado de Garantía, sumado a la de Carabineros y su unidad de Fuerzas Especiales por General Lagos y Chacabuco, daba para entender que algo raro había en el ambiente.

Así partió la formalización contra el conductor de colectivo de 46 años, que fue acusado en plataformas sociales de haber abusado a una pasajera de 16 años, mensaje que comenzó a viralizarse a fines de abril y desembocó en su detención, el viernes 19 de mayo, aunque la Corte ordenó su libertad.

Qué dice la fiscalía...

Ayer nuevamente compareció citado al Tribunal de Garantía y en medio de su control de detención, el fiscal Luis Soriano explicó que el Ministerio Público formalizaba al imputado por los delitos de violación y abuso calificado.

De ahí, el persecutor emitió el fuerte relato de la víctima y cómo habría ocurrido todo el 22 de abril, en medio de un viaje de la menor al interior del taxi colectivo, donde entre ahí y la calle, habría ocurrido la agresión.

Eso sí, en medio de su exposición, el fiscal detalló que hasta ahora los peritajes en la niña no habían arrojado signos de "desfloramiento", sino un "himen indemne", pero de igual forma solicitó la prisión preventiva.

Y qué dice la defensa...

Fue ahí cuando la defensora Marlene Morales intervino con una serie de argumentos, refutando la tesis de la violación.

"Básicamente, el juez desestimó la prisión preventiva de mi representado, luego de la prueba sexológica del médico tratante de la menor, la que confirma que no hay desfloramiento. Aunque también hay otros antecedentes, como que otro sería el implicado (agresor) de esta menor y al mismo tiempo que ella ya ha presentado una serie de denuncias por otras agresiones anteriores, lo que obviamente se deberá corroborar con la investigación".

Así, el juez Juan Araya determinó arresto domiciliario nocturno, prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional para el imputado, con 4 meses para investigar el caso.

Al final del caso hubo manifestaciones, donde entre dirigentes, familiares y conocidos de la víctima, protestaron por la decisión.