Secciones

Celebraron el Día de la Madre Peruana

E-mail Compartir

La colectividad peruana, celebró en grande el Día de la Madre, actividad que fue organizada por la Agrupación Social Cultural de Residente Peruanos de Arica, apoyados por la Ilustre Municipalidad de Arica, a través de la oficina de Diversidad, Discriminación, Inclusión, Refugiados y Migrantes, DIREM, y que congregó un centenar de mujeres en la plaza "Oscar Bonilla" de la población Juan Noé. "Es una actividad social cultural que viene desde mi país, es una tradición de cada segundo domingo de mayo donde celebran todos a sus madres, pero anterior a ellos paralizan instituciones públicas y privadas y hacen este acto de celebración", expresó Maritza Musá, presidenta de la Agrupación Social Cultural de Residente Peruanos en Arica.

Recordaron a los 207 fallecidos de Sida en región

E-mail Compartir

Con reflexiones, números artísticos y velas encendidas sobre una gran cinta roja que representó el lazo de la vida, la Seremi de Salud de Arica y Parinacota, su centro comunitario Cripac, y la Mesa Intersectorial de Prevención del VIH/SIDA, recordaron a las 207 personas fallecidas de SIDA en la Región de Arica y Parinacota.

El simbólico acto se realizó en el marco de la trigésima quinta Vigilia Mundial del SIDA (29 a nivel nacional) que se conmemora hoy, conocida también como Candlelight (luz de vela), ocasión en la que la seremi de Salud, Claudia Torrealba, junto a instituciones -públicas y privadas- y representantes de la sociedad civil, propiciaron un emotivo espacio de reflexión en homenaje a las personas fallecidas a causa del SIDA durante los últimos 24 años en nuestra región.

Transportistas reclaman cuentas impagas del Municipio

Desde la municipalidad ya anunciaron una auditoría interna con el DAEM.
E-mail Compartir

Dijeron haber entregado un servicio de transporte y alojamiento a alumnos y profesores de la red municipal de educación de Arica y pese a la conformidad del servicio prestado, "la Municipalidad no paga".

Se trata de micro empresarios de la ciudad de Arica de rubro transportes y turismo que dijeron no ver una solución a este problema que los aqueja desde incluso hace dos años.

Detalle

Uno de los casos lo expone la empresaria Yessica Mardones, de la Orange Travel, quien menciona que su orden de compra es del 31 de octubre del 2017, done ha tratado por todos los medios la gestión del pago de su factura.

"De esta factura ya pagué el IVA, el impuesto anual y me siento agobiada", relata.

Otro empresario que hace sus descargos es Alejandro González, de Arica Service, cuya orden de compra data de 18 de agosto de 2016. "Ya no tengo esperanzas de pago, la Municipalidad hizo uso del servicio, me pidieron una pila de antecedentes documentales y no pasó nada", explicó.

Alcalde

Lo concreto en cuanto a las respuestas, la entrega el mismo alcalde Gerardo Espíndola, quien detalló que "reconocemos el caso. Lo cierto es que si bien estamos en proceso de solucionar el problema, debemos argumentar que en medio de las quejas, nos expusieron que hay 235 reclamos en Mercado Público... a ver, no es que sean 235 reclamos, lo que ocurre es que se consideran 'reclamos' incluso si es una consulta", cuenta.

"De a poco estamos saneando todos estos casos, incluso uno por uno, medianto una auditoría operativa con el DAEM y un Plan de Apoyo Interno, por lo que en cuanto a esta denuncia, sabemos que a nadie le gusta que le deban dinero, pero podemos responder que ya se están realizando estas gestiones que anteriormente comenté, con tal de asoluciuonar de la forma más pronta el problema", explicó.

Mario Narváez

mario.narvaez@estrellaarica.cl