Avistamiento de tarucas se duplicó
La cifra corresponde a lo registrado el año pasado versus este año. Los guardaparques contabilizaron 61.
Tras un monitoreo realizado en marzo de este año por Conaf, se logró avistar 61 tarucas o huemul del norte, (Hippocamelus antisensis), una de las especies más amenazadas en Chile.
Este hallazgo causó sorpresa en el equipo de guardaparques, debido a que el año pasado solo lograron avistar 33 individuos.
El resultado obtenido se logró gracias al trabajo en terreno de guardaparques aymaras, conformado por Walter Calle, Enrique Miranda y Arturo Gómez, quienes han convivido toda su vida con la taruca. De hecho Sandro Flores, el más joven del equipo, cuenta que cuando era niño su familia adoptó una cría que quedó abandonada y ellos la cuidaron.
En terreno y tras once avistamientos grupales se distinguieron 5 juveniles y 7 cervatillos. La cifra la completan 6 tarucas en edad indeterminada, así como los adultos que fueron 14 machos y 29 hembras. A estas últimas se las distingue porque no tienen cornamentas.
El registro realizado por Conaf, también agrega los avistamientos indirectos, vale decir huellas, heces, ramoneo, cornamentas caídas, que alcanzaron 29 rastros.
El trabajo de muestreo en terreno, abarcó diez pueblos de la comuna de Putre (Putre, Socoroma, Zapahuira, Murmuntani, Chapiquiña, Pachama, Belén, Lupica, Saxamar y Ticnamar) pero se totalizaron 21 sectores al incluir zonas adyacentes.