Secciones

Un abogado y su propio "Precio de la Historia"

En su local hay cascos originales de la II Guerra Mundial, armas de la milicia extranjera, piochas, medallas, figuras militares a escala y mucho más. Un verdadero mini-museo.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

En el Terminal Asocapec local 190 se encuentra Guillermo De la Cruz, un abogado que dedica su tiempo libre a coleccionar artículos militares para la venta.

Su historia con este tipo de hobby comenzó hace 10 años en Santiago, donde vendía algunos cascos militares por internet. Sin embargo por cosas del destino se trasladó a Arica, después de haber sido funcionario público hace 11 años.

"Quise buscar nuevos horizontes por eso decidí instalarme en este local, que se ha convertido en mi hobby, porque soy abogado en la semana y coleccionista los fines de semana y festivos", contó de la Cruz. Los primeros objetos que vendió en su local y que aún tiene son los cascos y gorras militares.

"Aquí traje mi colección de cascos prusianos, que cuestan 150 mil pesos y más. Porque tengo cascos originales italianos del año 1933, una cota medieval, otros de la II Guerra Mundial y cascos búlgaros, quienes pelearon como aliados de los Alemanes", aseguró el coleccionista.

Además de los cascos, destacan las más de 100 piochas y condecoraciones que brillan en sus estantes.

"Aquí hay cosas que no las pueden encontrar en otros lados, porque yo me preocupo de traer novedades cada semana. Por ejemplo, tengo piochas y condecoraciones chilenas , alemanas o soviéticas de la II Guerra Mundial. Pero también hay otras más actuales como las rusas o norteamericanas", comentó.

En otra de sus vitrinas, el abogado posee una serie de medallas conmemorativas y réplicas de monedas antiguas. Pero a la vez, exhibe varias armas y espadas de la milicia extranjera y chilena de colección.

"Tengo un espadín de la Escuela Militar de Chile, un sable original del Ejército de Colombia, y una espada de caballería de policía fiscal de Chile de finales del siglo XIX", describió.

Al observar su local, es imposible no recordar el programa norteamericano "El Precio de la Historia". Frente a la comparación De la Cruz explicó que se identifica con Rick Harrison, uno de los personajes de dicho programa.

"Si me lo piden, yo también doy algunas descripciones del artículo y su historia", dijo. Y contó que una vez, unos peruanos vinieron a su local en busca de soldaditos chilenos de la Guerra del Pacífico. Porque también tiene una colección de figuras militares a escala. Y a esto se suman los uniformes originales del Ejército Británico, Alemán y muchos más. Es cosa de darse una vuelta y verá.