Secciones

Desde Ubiergo a animales exóticos tuvo primer día de la Vendimia de Codpa

Diferentes actividades para toda la familia tiene este evento que se desarrolla hasta mañana en el valle de Codpa en la comuna de Camarones.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza Villalobos

La primera jornada de la Fiesta de la Vendimia tuvo un cálido recibimiento para los primeros asistentes que desde las 8 de la mañana llegaron en masa para repletar la localidad de Codpa, la que cada año espera a más de 10 mil personas entre los tres días de fiesta que se hace en honor a la cosecha del famoso vino con ese característico dulzor que es el Pintatani.

Así, la llegada de turistas, autoridades y comerciantes llenó de color y ritmo al poblado, el que poco a poco se fue llenando de vehículos y familias que buscaban un sitio para acampar o una hostal para pernoctar durante este fin de semana largo.

La jornada comenzó con el Rincón Infantil para los más pequeños, mientras la feria gastronómica tomaba forma con la diversidad de productos del valle, incluyendo un cordero al palo, frutas, verduras, licores y artesanías llegadas desde distintos puntos de la región.

En tanto, uno de los dos escenarios preparados, a un costado del templo de San Martín, a eso de las 12 del día comenzó la inauguración oficial de la fiesta con palabras de las autoridades y la conocida Pawa, siendo presentada la anterior reina de la Vendimia Gabriela Leyton y la actual reina, Macarena Contreras, quien recibió por parte del alcalde de Codpa el título, el que le perdurará hasta el siguiente año, cuando deba entregar su corona a la candidata ganadora.

Tras ello, se realizó el Pisa Pisa de las uvas de la cosecha dando así inicio a la celebración que perdurará hasta mañana.

Muestras exóticas y ciclismo

Entre las novedades de este año, hay una muestra de animales exóticos por parte de Rodrigo Torrealba, quien presentó animales como una serpiente pitón birmana, un gecko leopardo, una boa constrictor entre otros, donde los curiosos y más valientes se sumaron al desafío de sacarse fotos con los reptiles, "es primera vez que venimos y a la gente les ha gustado mucho los bichos que hemos traído, además tenemos pensado hacer exhibiciones en el valle de Azapa", comentó el encargado.

Además, también se realizaron tours en bicicleta en jornadas de mañana y tarde por parte de Rutas Ulqu, quienes ofrecieron un tour patrimonial de ciclismo por el valle de Codpa.

Ya durante la tarde, se presentó Fernando Ubiergo con su característico canto para amenizar el almuerzo, donde stands como el de Petronila Flores, perteneciente a una de las familias productoras del Pintatani ofrecieron no solo el característico vino, sino que vendieron productos como las paltas locales, las que con un precio que ronda entre los 2 mil hasta los 3 mil pesos el kilo se encuentran actualmente a mucho menor precio que en otras regiones del país, debido a la sequía que ha afectado a los productores. "a veces también nos toca sufrir con la sequía, ahora producimos unos 250 litros, comentó.

Para hoy la fiesta continuará con un bailable y la presentación del artista Iván Cruz, además del concurso de pisa pisa de las candidatas a reina del pintatani, los Hermanos Yaipen y Villa Orquesta como grupo final.