Secciones

Familias denuncian existencia de foco delictual en condominio

Vecinos indicaron que muro de contención sirve de refugio a personas de mal vivir que consumen alcohol y drogas a plena luz del día.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Vecinos del Conjunto Habitacional San Ignacio de Loyola, manifestaron su preocupación ante la presencia de personas en situación de calle que pernoctan y consumen alcohol a un costado del ingreso principal del condominio, motivo por el cual explicaron que los problemas de inseguridad atemorizan cada vez más a las 160 familias que habitan en los 10 blocks.

"Hay una persona que lleva un año causando temor en los vecinos, porque se sienta en las escaleras, bebe alcohol y se droga a cualquier hora del día, principalmente en las mañanas, cuando los niños salen a esperar el bus escolar. Entonces es peligroso para ellos", contó Su-Yin Lay, administradora del Conjunto habitacional San Ignacio de Loyola.

Refugio

Vecinos del sector señalaron que la acumulación de escombros que se reunió entre un muro de contención y el condominio, ha permitido que personas de mal vivir pernocten en el lugar y vuelvan a consumir drogas y alcohol en la vía pública.

"Desde el año pasado se ha enviado cartas a Aseo y Ornato del municipio para que limpien el lugar, pero nunca se concretó nada y finalmente una persona se tomó el lugar para dormir", añadió Lay.

Por su parte Georgina Olcay comentó que los niños están expuestos a un constante peligro.

"Primero una persona se tomó el lugar, pero ahora se ven a tres sujetos más, los cuales beben alcohol antes de las 7 de la mañana. Y eso nos preocupa porque todos podemos ser víctimas de asaltos, robos e incluso violación, por eso el tema nos preocupa bastante", dijo.

Para las familias, la solución sería limpiar el sector de escombros y rellenar con tierra el espacio que hay entre un muro de contención y el condominio, para que las personas no puedan formar un nuevo nido de delincuencia.

Operativo

Respecto al problema de escombros, los vecinos o juntas de vecinos pueden solicitar operativos de limpieza a la Municipalidad de Arica a través de las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO, ubicadas en Codpa con Belén.

Cabe destacar, que los vecinos que sean sorprendidos botando escombros, muebles y electrodomésticos en calles, avenidas, pasajes o sitios eriazos, arriesgan una multa que puede superar los 233 mil pesos.

Acción social

Respecto al individuo que pernocta y bebe alcohol en lugares públicos aledaños al condominio, desde el Departamento de Acción Social del Municipio, informaron que están trabajando en varios casos.

"Tengo 9 oficinas a cargo, como la Oficina del Programa Calle, que a la vez tiene 3 programas. Por eso en el caso de estos vecinos, puedo decir que si la persona en situación de calle tiene problemas de salud, pueden llamar a la ambulancia. Pero en términos de derechos humanos, nadie puede tomar a una persona y sacarlo de ahí sin tener un dispositivo donde acogerlo. Por eso nosotros hemos realizado algunos catastros y tenemos 140 adultos intervenidos, pero tenemos 421 registrados, pero hay más que no están registrados en las formalidades, por problemas psiquiátricos", explicó Carmen Fuentes, jefa del Departamento de Acción Social del municipio.

La profesional indicó que no pueden intervenir a nadie sin su consentimiento.

La voz de los vecinos