Secciones

10 años por dar muerte a un hombre golpeándolo con un palo

El Tribunal lo condenó a 10 años y un día de cárcel por homicidio simple.
E-mail Compartir

Sí o sí deberá cumplir 10 años privado de libertad en la Cárcel de Acha, el hombre que asesinó a su víctima golpeándola con un palo en la cabeza y que luego fue encontrado al interior de un vehículo. Si bien el primer juicio fue anulado, la Fiscalía logró condenar por segunda vez a Juan Casanga Varas (36), por su responsabilidad en el delito de homicidio simple.

En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral dio por acreditada su participación en los hechos y lo condenó también a la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos.

Los hechos

De acuerdo a los antecedentes revelados en el juicio oral, el hecho se registró cerca de las 18 horas del 27 de noviembre de 2014, cuando el acusado y la víctima, Jaime René Olguín Lara, sostuvieron una discusión en las inmediaciones del mercadillo "Centenario" de la población Cardenal Silva Henríquez. En ese contexto, Juan Casanga tomó un palo con el cual golpeó con fuerza en la cabeza al afectado, para luego retirarse del lugar. En el juicio se informó que casi 24 horas después de ocurrido el ataque, transeúntes encontraron el cuerpo sin vida de J.O.L. al interior de un vehículo abandonado en la vía pública, el que era utilizada por la víctima para dormir.

En la investigación, la Fiscalía trabajó junto a funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Tercera Comisaría de Carabineros y peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar)

"Las pruebas periciales fueron relevantes para determinar el dolo homicida y el nexo causal de la muerte de la víctima en manos del acusado", expresó la fiscal del caso, Jocelyn Castillo.

Recurso

La Defensa del acusado, tras el primer fallo, presentó un recurso de nulidad y la Corte de Apelaciones acogió dicha acción y se tuvo que realizar un segundo juicio, cuyo tribunal resolvió condenar al acusado a la misma pena dictada en primera instancia (10 años). Con este juicio ya no existen otras instancias para recurrir, por lo que este fallo ya esta a firme y ejecutoriado.

Con un vaso de agua obtuvieron identidad de mujer para ayudarla

E-mail Compartir

Con el objetivo de incorporarla al Registro Social de Hogares, para que pudiera acceder a una atención integral, de salud y sicosocial, el seremi de Desarrollo Social, Roberto Erpel, realizó una serie de esfuerzos en conjunto con otros servicios para poder obtener la identidad de una mujer que se ha mantenido por años en situación de calle. Ella transita a diario por el sector de Maipú con Arturo Prat.

El seremi explicó que la mujer no puede recibir ayuda por no contar con una documentación que acredite su identidad.

"Recurrimos a otros servicios para este cometido, sin obtener buenos resultados, dado que no dejaba que nadie se le acercara", contó Erpel.

Luego, el seremi se reunió con el jefe de la PDI, prefecto inspector Leonardo Torres, y le contó de dicho problema. Este instruyó que peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) se hicieran cargo de este caso.

Fue así que los detectives idearon una estrategia de aproximación, ofrecieron a la mujer un vaso de agua, con el fin que ésta lo sujetara y dejara sus huellas dactilares plasmadas en él, asimismo los peritos, se percataron de la existencia de varias latas de cervezas en su entorno, entendiendo también que eventualmente se podría revelar alguna huella dactilar en estas, las que fueron levantadas como evidencia.

Finalmente, mediante un trabajo científico técnico realizado por los profesionales del Laboratorio de Criminalística, toda vez que las condiciones de higiene y resequedad que presenta la piel de la mujer, no reunían las condiciones óptimas para un adecuado trabajo pericial dactiloscópico, se logró de igual forma la identificación de esta ciudadana chilena, siendo entregada la información a la autoridad respectiva.

"Decidimos recurrir a la PDI para que nos ayudara y estamos muy contentos y agradecidos con el apoyo, porque ahora, sabiendo sus datos, la señora Elba podrá obtener su Registro Social de Hogares y así recibir una atención integral, de salud y sicosocial, gracias a los programas y prestaciones con los que cuenta el Gobierno para superar la vulnerabilidad en adultos mayores y personas en situación de calle, como es su caso", señaló el seremi.

Ojo, Carabineros reforzará los controles vehiculares

E-mail Compartir

Llegó un fin de semana largo y acompañado de fiscalizaciones. Hasta las 00.00 horas de este lunes, Carabineros estará controlando rigurosamente a los conductores.

Los servicios preventivos se realizan en puntos específicos y estratégicos de la región a fin de evitar accidentes durante los próximos días y garantizar desplazamientos seguros para todos los usuarios de las vías, tanto conductores, como ciclistas y peatones.

Así lo informó el general Mauricio González, quien advirtió que se llevarán a cabo estrictos controles para detectar la conducción bajo la influencia del alcohol y el exceso de velocidad y así poder evitar accidentes y víctimas fatales en la región.

El operativo también contempla servicios de orden y seguridad, controles de identidad y resguardo policial en los lugares de mayor afluencia de público, ya que el único propósito es garantizar la seguridad de los pobladores y también evitar la comisión de delitos que los puedan afectar durante estos días, expresó.

Carabineros estará realizando controles principalmente en sectores de discos y de venta de alcohol, además del sector costero y el Valle de Azapa.